
Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús
Región08/05/2025Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
El objetivo es seguir fomentando el crecimiento y dar promoción e incentivo a la industria de la provincia, en el marco de la Ley "Vino Buenos Aires".
Región22/10/2024Del evento, realizado en Palacio Municipal, participaron más de 30 bodegas y se realizaron ronda de negocios entre comercios de la región y productores bonaerenses, promoviendo la conexión entre bodegas, el público y el comercio local..También se presentó la nueva web www.vinoba.com.ar
Malvinas Argentinas, 21 de octubre de 2024 - Se realizó en Malvinas Argentinas el 7° Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió a más de 30 bodegas que presentaron sus mejores vinos para degustación y comercialización. El viernes y sábado, estuvieron presentes el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini y el vicepresidente primero de la cámara de senadores de la provincia e impulsor la Ley de Promoción e Incentivo a la Industria Vitivinícola de la provincia, Luis Vivona.
El Intendente municipal, Leo Nardini destacó que: “Desde el municipio somos un vehículo para que los bodegueros de la provincia sigan acercando sus productos para generar un circuito turístico, gastronómico de una industria que tiene un potencial enorme, y es gran generadora de empleo genuino”.
Esta es una iniciativa impulsada por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, quien expresó: "El agradecimiento especial es para Leo Nardini, por abrir las puertas de Malvinas Argentinas a propuestas como esta, y a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, por su visión y esfuerzo en la organización. Este encuentro refleja el compromiso por seguir impulsando la producción local de vino bonaerense, consolidando su crecimiento tanto en el plano productivo como cultural".
Así mismo afirmó que” se está trabajando en conjunto con los productores en una segunda etapa de la Ley, para que se tengan en cuenta las cuestiones que tiene que ver con lo impositivo, con la difusión y así hacer crecer esto, no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en nuestro país y en el mundo”.
En tanto Manuela Parra Presidenta de la Cámara “Viñas y Bodegas Bonaerenses” destacó “La visibilidad de nuestro trabajo no es un tema menor para quienes producimos vino en la provincia de Buenos Aires, así que realmente estamos muy agradecidos con la municipalidad de Malvinas Argentinas quien impulsa el evento y el trabajo de Luis Vivona, ya que es clave para la vitinicultura provincial que haya una normativa y un ordenamiento claro para el desarrollo real”.
Además, se aprovechó la ocasión para lanzar la nueva página web del Vino Buenos Aires: www.vinoba.com.ar , un espacio que reúne notas, información, mapas interactivos, y todo lo que hay que saber sobre el vino de la Provincia. Una herramienta que busca acercar el mundo vitivinícola a más personas, promoviendo su rol cultural.
Entre los presentes estuvieron la Secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional María Lujan Salgado, la Secretaria General, Noelia Correa y además investigadoras de la Universidad de Quilmes, quienes presentaron tres vinos innovadores, creados a partir de la fermentación de bacterias bonaerenses en el Laboratorio de Microbiología Molecular (LMM) de dicha universidad; empresas del sector industrial de Malvinas Argentinas, sponsors del encuentro, que impulsaron la producción, la industria y el comercio local; el Centro de Enólogos de la Provincia de Buenos Aires, quienes promovieron la capacitación y profesionalización de sommeliers; autoridades provinciales del poder ejecutivo y judicial, además de representantes de CACEIMA, en representación de la Cámara de Comercio local; estudiantes y egresados de los cursos de Sommelier y Cocina del Centro Municipal de Estudios del distrito, quienes guiaron las catas y prepararon maridajes especiales; gastronómicos y artistas que sumaron un toque cultural al evento.
Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Lanús Gobierno avanza con las obras en la Escuela Primaria N°9 y en el Jardín de Infantes N°923, situados en Remedios de Escalada. El intendente, Julián Álvarez, recorrió ambos establecimientos educativos, dialogó con las autoridades y observó los trabajos realizados hasta el momento.
El Municipio de Almirante Brown informó que hasta el viernes 9 de mayo el Centro de Salud Animal y Zoonosis local realizará castraciones masivas y gratuitas en conmemoración del Día del Animal.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó del 30° aniversario de la filial local de Renacer, que funciona en la sede de la Puerta Histórica (Monte Grande).
A través de la mirada queer y la memoria histórica, la obra de Martina Ansardi reivindica la identidad de quienes luchan por su derecho a existir y a ser en el mundo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Durante la tarde y la noche del lunes 5 mayo, oficiales de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Guardia Urbana local, desplegaron un operativo de presencia y patrullaje a pie y en vehículos en barrios de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.