Fernando Gray se reunió con el cónsul general de España en Buenos Aires

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el nuevo cónsul general de España en Buenos Aires, José María Ridao, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo en la sede del consulado español en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Región22/10/2024
unnamed-57-scaled-1170x684

“Conversamos sobre diversas cuestiones de actualidad que están vinculadas con la comunidad de Esteban Echeverría, como temas comunitarios, culturales y la Ley de Memoria Democrática. Esta importante ley simplifica la tramitación de la ciudadanía española a nietas y nietos de personas que tuvieron que abandonar su país contra su voluntad durante la Guerra Civil y la dictadura franquista”, señaló Fernando Gray. 

 

Esteban Echeverría cuenta con una de las comunidades españolas más numerosas de la región. La Sociedad Española de Monte Grande tiene 113 años de historia y es una de las instituciones más antiguas en el distrito. Desde su nacimiento acompaña el desarrollo del partido promoviendo tradiciones y valores a través de las actividades que ofrece a la comunidad.

 

Además, el jefe comunal indicó que “continuamos llevando adelante reuniones de trabajo con representantes diplomáticos que trabajan en el país para seguir fortaleciendo lazos comerciales que permitan generar más inversiones en Esteban Echeverría. Es muy importante que capitales españoles puedan instalarse en el distrito y generar nuevos puestos de trabajo para nuestras vecinas y nuestros vecinos”. 

 

“España es uno de los países con mayor nivel de inversión en Argentina. Presentamos nuestro programa de promoción industrial Invertí en Esteban Echeverría y los beneficios impositivos que brindamos por 10 años a las empresas que se radican en el partido y contraten mano de obra local”, finalizó Fernando Gray. 

 

El programa Invertí en Esteban Echeverría brinda beneficios exclusivos —como la eximición del 100% en las tasas municipales por 10 años— a las empresas que se instalen en el distrito y a las que ya operan en el partido y buscan expandir sus instalaciones, siempre y cuando sumen puestos de trabajo para las vecinas y los vecinos. Además, a partir de este año, también estarán alcanzadas por la medida las compañías que quieran desarrollar plantas industriales como galpones y naves que permitan incorporar nuevos centros operativos de diversas firmas.

Te puede interesar
_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.