Extranjeros disfrutan del turismo bonaerense

Las personas que llegan desde distintas latitudes del planeta y se aventuran a conocer las historias y paisajes fascinantes de la provincia de Buenos Aires encuentran un mundo de maravillas que despierta sus sentidos.

Región24/10/2024
NOTA DECLARACIÓN

 Desde extensos parques hasta ríos majestuosos, conversaciones profundas y comidas caseras, cada rincón de esta tierra gaucha cautiva el corazón de quienes la visitan.

El Delta despliega sus misterios entre la exuberancia de la vegetación, el sonido del agua, las construcciones isleñas y el canto de cientos de pájaros. Este paraíso ecológico invita a participar en deportes acuáticos y a disfrutar de un paisaje único en el mundo.  

Eduardo Silva, oriundo de Brasil, lo destacó como destino de gran diversidad: “Al llegar la bienvenida fue muy cálida. Con su rica herencia cultural me ofrecieron experiencias únicas como recorrer sus mercados y navegar los canales más serenos en compañía de personas auténticas y profundas”. 

En este mismo sentido, Alan Castillo, de México, contó que dio un paseo en “lanchita” y vio “las casitas esconderse a orillas del río". “Es un lugar donde puedes sacar el estrés de tu vida diaria, un destino donde te sientes muy acogido. El hecho de llegar y descansar en esas islas es lo más padre”, agregó.

 

Pueblos Turísticos bonaerenses que fascinan al mundo

Ubicado en el pintoresco municipio de Cañuelas, la localidad de Uribelarrea se revela como un tesoro escondido en medio del paisaje rural y cerca de las grandes ciudades. Con calles empedradas y edificaciones de época, este Pueblo Turístico  predispone a la relajación, mientras sus históricas pulperías y pintorescos comercios convidan sabores locales. 

Con aire nostálgico, se trata de un destino auténtico caracterizado por el ritmo pausado de la vida en el campo pampeano.

El mexicano, quien también llegó hasta Uribe, recordó el disfrute con cervezas artesanales y picadas de fiambres “muy variados, muchos no los había probado nunca”. 

“La comida… uffff, en todos los lugares fue deliciosa. Creanme que salí enamorado de la provincia de Buenos Aires y no me quiero ir de esta vida sin volver a visitarla”, afirmó. Además, aseguró que pudo sentir “el despegue citadino” y conocer las raíces de Argentina. “Creo que eso solo se logra en estos pueblos chiquitos. Sentí una vibra especial donde todo te huele y te suena muy natural”, expresó.

En Luján, un pequeño espacio paleontológico expone la cultura y la historia de la región, con una visión profunda sobre la diversidad de la provincia. “En el museo Ameghino se muestran fósiles encontrados en la región que dan cuenta del pasado de nuestro continente”, relató Rafael Albernaz, de Brasil. 

 

Por su parte, Nelson Contreras, de Venezuela, viajó en tren desde Luján hasta Mercedes. “El tramo es muy bonito ya que tiene muchos pueblitos pintorescos. Me sentí fascinado por sus antiguos almacenes de Carlos Keen”, afirmó.

La provincia de Buenos Aires, con la hospitalidad de sus comunidades, sus aromas, sabores y paisajes atrapa a las y los viajeros que llegan desde lejos para vivenciar la cultura campestre y guardarla como un recuerdo imborrable que siempre los invita a volver.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?