Se viene el I Congreso Provincial de Agroecología

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Rodríguez, realizará el 1er Congreso Provincial de Agroecología en la Universidad Nacional de Luján los días 8 y 9 de noviembre.

Región06/11/2024
NOTA 2

Se realizará el 8 y 9 de noviembre

 

“La agroecología tiene un rol fundamental en el desarrollo de las economías locales, la producción local de alimentos de alta calidad nutricional, la generación de empleo y, por supuesto, el cuidado del medioambiente y la salud de toda la población. Por eso desde la provincia de Buenos Aires venimos impulsando el crecimiento y visibilización de la producción agroecológica a través de políticas públicas específicas como el Programa Provincial de Promoción de la Agroecología”, señaló el ministro.

Y agregó: “Para llevar adelante estas políticas y profundizarlas es necesaria la articulación con los diferentes actores tanto del sector público como el privado, las Universidades y todo el sistema científico-tecnológico. Por eso para nosotros es tan importante este Congreso, porque es una instancia más de diálogo e intercambio de conocimiento”.

El Primer Congreso Provincial de Agroecología es organizado por la cartera agraria bonaerense junto al municipio de Luján y la Universidad Nacional de Luján con el objetivo de reunir a diversos actores de la comunidad para intercambiar experiencias, fortalecer redes y crear soluciones innovadoras a partir del debate, la puesta en común y el diálogo. De esta manera, se busca avanzar en la generación de alternativas ante los desafíos de la producción agroecológica, promoviendo un sistema alimentario más justo y sostenible.

Durante las jornadas se desarrollarán distintos paneles sobre los desafíos y potencialidades de la Agroecología en América Latina, políticas públicas para su desarrollo en Argentina, y estrategias productivas. Además, habrá mesas técnicas vinculadas al diseño de sistemas resilientes en la provincia de Buenos Aires, producción animal, sistemas intensivos agroecológicos, producción vegetal extensiva, evaluación económica de sistemas agroecológicos, bioinsumos y biopreparados.

También se llevarán a cabo talleres sobre la construcción de redes territoriales para la masificación de la agroecología en la Provincia, la agroecología en la enseñanza formal y no formal, el impacto de los sistemas de producción actuales en el ambiente y la salud, abastecimiento y diversidad de actores; y se realizará un Encuentro de la Red de facilitadoras y facilitadores en agroecología de la provincia de Buenos Aires.

El Congreso a su vez contará con una muestra de maquinaria y tecnología, una feria de productores agroecológicos donde se podrán conocer y adquirir alimentos bonaerenses con trazabilidad agroecológica, y salidas a campo.

Te puede interesar
3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

Lo más visto
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.