Se viene el I Congreso Provincial de Agroecología

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Rodríguez, realizará el 1er Congreso Provincial de Agroecología en la Universidad Nacional de Luján los días 8 y 9 de noviembre.

Región06/11/2024
NOTA 2

Se realizará el 8 y 9 de noviembre

 

“La agroecología tiene un rol fundamental en el desarrollo de las economías locales, la producción local de alimentos de alta calidad nutricional, la generación de empleo y, por supuesto, el cuidado del medioambiente y la salud de toda la población. Por eso desde la provincia de Buenos Aires venimos impulsando el crecimiento y visibilización de la producción agroecológica a través de políticas públicas específicas como el Programa Provincial de Promoción de la Agroecología”, señaló el ministro.

Y agregó: “Para llevar adelante estas políticas y profundizarlas es necesaria la articulación con los diferentes actores tanto del sector público como el privado, las Universidades y todo el sistema científico-tecnológico. Por eso para nosotros es tan importante este Congreso, porque es una instancia más de diálogo e intercambio de conocimiento”.

El Primer Congreso Provincial de Agroecología es organizado por la cartera agraria bonaerense junto al municipio de Luján y la Universidad Nacional de Luján con el objetivo de reunir a diversos actores de la comunidad para intercambiar experiencias, fortalecer redes y crear soluciones innovadoras a partir del debate, la puesta en común y el diálogo. De esta manera, se busca avanzar en la generación de alternativas ante los desafíos de la producción agroecológica, promoviendo un sistema alimentario más justo y sostenible.

Durante las jornadas se desarrollarán distintos paneles sobre los desafíos y potencialidades de la Agroecología en América Latina, políticas públicas para su desarrollo en Argentina, y estrategias productivas. Además, habrá mesas técnicas vinculadas al diseño de sistemas resilientes en la provincia de Buenos Aires, producción animal, sistemas intensivos agroecológicos, producción vegetal extensiva, evaluación económica de sistemas agroecológicos, bioinsumos y biopreparados.

También se llevarán a cabo talleres sobre la construcción de redes territoriales para la masificación de la agroecología en la Provincia, la agroecología en la enseñanza formal y no formal, el impacto de los sistemas de producción actuales en el ambiente y la salud, abastecimiento y diversidad de actores; y se realizará un Encuentro de la Red de facilitadoras y facilitadores en agroecología de la provincia de Buenos Aires.

El Congreso a su vez contará con una muestra de maquinaria y tecnología, una feria de productores agroecológicos donde se podrán conocer y adquirir alimentos bonaerenses con trazabilidad agroecológica, y salidas a campo.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.