
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
La inoculación no es obligatoria, pero se recomienda para los grupos priorizados a fin de prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y muertes.
Actualidad14/11/2024El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires envió este miércoles nuevos turnos para recibir la vacuna contra el dengue. La población objetivo de esta etapa va a recibir la notificación con la fecha en la que debe acercarse al vacunatorio dengue más cercano a su domicilio en su casilla de correo. La vacunación se realizará desde el 19 al 23 de noviembre, inclusive.
La vacuna está dirigida a personas que ya tuvieron dengue, tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en la zona metropolitana de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las personas que no pertenecen al grupo de población prioritaria del sistema público pueden acceder a la vacuna por su obra social o en el ámbito privado.
El esquema de vacunación consta de dos dosis subcutáneas separadas por al menos 3 meses. La protección efectiva se adquiere luego de 10 días de aplicada la segunda dosis. Para que la vacuna sea eficaz es necesario tener las dos dosis.
La cartera sanitaria provincial recordó la vacuna contra el dengue está contraindicada durante el embarazo y lactancia, y para personas inmunocomprometidas o en tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis.
Quienes se inscribieron en Mi Salud Digital deben su casilla de correo para corroborar si recibieron la información para su turno de vacunación de la primera dosis. Aquellas personas que ya tuvieron la enfermedad deberán esperar el transcurso de seis meses para vacunarse.
Consejo para prevenir la propagación del dengue
La estrategia recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS/OMS para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por mosquitos está centrada en la colaboración entre la comunidad y los equipos de salud. Los 7 principales consejos son:
-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
-Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior. Para eso se recomienda: tapar tanques, aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc.; vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua y poner al resguardo bajo techo recipientes (por ejemplo, botellas retornables).
-Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Se deben frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo para desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
-Rellenar los floreros y porta-macetas con arena húmeda.
-Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
-Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
-Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
El mindfulness, conocido en Occidente como una práctica para reducir el estrés, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta que refuerza las dinámicas del capitalismo neoliberal.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrieron las obras de una nueva Escuela de Educación Especial para nuestro distrito que se encuentra en la localidad de Longchamps.
El Municipio de Almirante Brown destacó que sumó nuevo equipamiento y concretó mejoras de infraestructura en el principal ingreso al campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) en la localidad de Burzaco, con el objetivo de potenciar la circulación y transitabilidad de los estudiantes y de la comunidad educativa en general.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la toma de firmas y entrega de 83 convenios de pago en cuotas a vecinas y vecinos del barrio Policial de Monte Grande Sur.
El próximo jueves 20 de marzo a las 06h 01min hora local, se producirá astronómicamente el equinoccio de otoño en Argentina, dando comienzo a la estación. Contrariamente, en el hemisferio norte se producirá el equinoccio de primavera.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.