Vacuna contra el dengue: enviaron nuevos turnos en la provincia de Buenos Aires

La inoculación no es obligatoria, pero se recomienda para los grupos priorizados a fin de prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y muertes.

Actualidad14/11/2024
NOTA 1 DENGUE

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires envió este miércoles nuevos turnos para recibir la vacuna contra el dengue. La población objetivo de esta etapa va a recibir la notificación con la fecha en la que debe acercarse al vacunatorio dengue más cercano a su domicilio en su casilla de correo. La vacunación se realizará desde el 19 al 23 de noviembre, inclusive.

La vacuna está dirigida a personas que ya tuvieron dengue, tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en la zona metropolitana de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las personas que no pertenecen al grupo de población prioritaria del sistema público pueden acceder a la vacuna por su obra social o en el ámbito privado.

El esquema de vacunación consta de dos dosis subcutáneas separadas por al menos 3 meses. La protección efectiva se adquiere luego de 10 días de aplicada la segunda dosis. Para que la vacuna sea eficaz es necesario tener las dos dosis.

La cartera sanitaria provincial recordó la vacuna contra el dengue está contraindicada durante el embarazo y lactancia, y para personas inmunocomprometidas o en tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis.

Quienes se inscribieron en Mi Salud Digital deben su casilla de correo para corroborar si recibieron la información para su turno de vacunación de la primera dosis. Aquellas personas que ya tuvieron la enfermedad deberán esperar el transcurso de seis meses para vacunarse.

 

Consejo para prevenir la propagación del dengue

La estrategia recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS/OMS para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por mosquitos está centrada en la colaboración entre la comunidad y los equipos de salud. Los 7 principales consejos son:

-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

-Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior. Para eso se recomienda: tapar tanques, aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc.; vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua y poner al resguardo bajo techo recipientes (por ejemplo, botellas retornables).

-Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Se deben frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo para desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.

-Rellenar los floreros y porta-macetas con arena húmeda.

-Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

-Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

-Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.