Provincia sigue entregando un promedio de 3 casas por día

Con el objetivo de profundizar el acceso a la vivienda digna, la administración bonaerense continúa la construcción de 8.000 hogares y obtuvo financiamiento internacional.

Región18/11/2024
NOTA 1 PROVINCIA

En una semana donde el gobierno Nacional anunció que el crédito hipotecario Procrear dejará de existir, desde el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Silvina Batakis, se entregaron nuevas viviendas y hay otras 8.000 que siguen en obra en todo el territorio bonaerense.

“Es un orgullo poder cumplirle el sueño a cada vez más bonaerenses que pueden dejar de alquilar y comenzar a planificar sus vidas sin la angustia de renovar contratos. Estas casas que entregamos hablan de un Estado presente que resuelve los problemas de la gente con eficiencia e inteligencia”, destacó Batakis.

El último miércoles, junto al gobernador Axel Kicillof, Batakis le dio las llaves de su propio hogar a 12 familias de Gaham, una localidad del partido de Salto, donde ya se habían adjudicado 67 viviendas en el barrio Vallacco de la ciudad de Salto y otras 9 en Inés Indart.

Por otro lado, se entregaron otras 23 viviendas en el barrio Tiro Federal-Néstor Kirchner del partido de San Fernando, donde la obra incluyó la infraestructura para los servicios de agua, cloacas, electricidad, alumbrado público, apertura de calles y cordón cuneta. Estos nuevos hogares pertenecen a un complejo habitacional de 101 unidades, donde ya se habían finalizado otras 78.

En ese sentido, la ministra destacó que “la construcción de casas no sólo reduce el déficit habitacional, una compilación que afecta a cientos de países, sino que además motoriza toda la economía. Es la obra pública qué más trabajo genera y eso implica beneficios para todos los bonaerenses en distintos aspectos de la vida”.

En lo que va del año, el ministerio a cargo de Silvina Batakis, ya se entregaron casi 900 viviendas en toda la provincia, por lo que significa que estando aún en el mes de noviembre es un promedio de tres casas por día.

No sólo se mantienen las construcciones en marcha, sino que se iniciaron dos obras con financiamiento internacional, lo que refleja una señal positiva de parte de organismos internacionales de crédito sobre la gestión bonaerense de Batakis.

Como respaldo para las acciones del ministerio de Hábitat y de las otras carteras bonaerenses, en el proyecto de Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires las prioridades se proponen consolidar al Estado provincial como un escudo ante las políticas del gobierno nacional.

En ese sentido, se destaca que la inversión en funciones esenciales como asistencia alimentaria, salud, seguridad y educación se incrementará un 36% real respecto de este año. Las prioridades están puestas en tres ejes: el primero es la protección a los sectores vulnerables, el segundo es la continuidad de la obra pública, y por último se reforzará el eje de la producción y el empleo.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.