Axel Kicillof cargó contra Milei y se anota como su principal adversario

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto por el Día de la Soberanía en San Pedro, donde pidió al presidente Javier Milei “proteger la producción y el trabajo nacional” y agregó que “la patria no se vende”.

Política20/11/2024
NOTA

“Lo entiende el presidente electo de Estado Unidos, Donald Trump, lo entiende medio planeta, lo entienden las grandes potencias y él nos quiere entregar de pies y manos”, dijo el mandatario provincial al referirse al jefe de Estado.

En su discurso, el economista planteó: “Estamos en San Pedro plantando la bandera bonaerense y la Argentina bien alta. Se trata de una fibra sensible, nacional, que es tremendamente importante para nuestro pueblo, digan lo que digan y hagan lo que hagan los vendepatrias que nos gobiernan” y reconoció sentir “vergüenza” por “la entrega de la que somos testigos”.

“El presidente rechazó ser admitido por los BRICS, algo que le costó mucho esfuerzo al país”, prosiguió y explicó que ese grupo de naciones emergentes “representan más de un cuarto de la economía mundial y el 40% de la población total”.

En ese sentido, Kicillof reflexionó: “¡Hay que ser necio y tener anteojeras ideológicas equivocadas y obtusas para hacerle tanto daño a la Argentina!”. Así, aseveró: “Ni bien podamos, lo vamos a revertir porque Argentina tiene que tener vínculos económicos inteligentes, no dogmáticos” y completó: “Tiene que vincularse con todos los países de manera soberana y orgullosa”.

Kicllof rechazó el hecho de que el presidente “se haya ausentado de la primera cumbre del Mercosur, que haya presentado un proyecto para romper la política externa común” y consideró: “Para hacerse famoso, para ser una celebrity o para llamar la atención, votó en Naciones Unidas contra las acciones para la radicación de la violencia hacia mujeres y niñas, y contra la preservación de los pueblos originarios”.

“Da vergüenza que el gobierno nacional se niegue a defender a las mujeres, a las niñas y a los pueblos originarios”, remarcó el gobernador y completó: “Terminó con la neutralidad y la paz de la Argentina, pidiendo incorporarse como socio a la OTAN”.

A la vez, el economista criticó “los ataques directos que sufre la Causa Malvinas y su reivindicación a Margaret Thatcher” y razonó que “estas políticas que lleva adelante Milei son anacrónicas e inadecuadas porque hoy el mundo defiende su producción, su trabajo y su soberanía y estamos ante una época de nacionalismos”.

Con énfasis, le reclamó al gobierno nacional “que escuche a nuestros trabajadores, empresarios y productores, que la están pasando mal” y le pidió “que defienda la producción, el trabajo y la soberanía argentina porque el pueblo la está pasando mal”.

“No se está discutiendo microeconomía o macroeconomía, sino si la gente come, se viste, si los pibes van a la escuela, si los jubilados se pueden comprar cosas básicas, como remedios” y analizó que “pocas veces se despreció tanto la soberanía nacional”.

Subrayó el gobernador la importancia de la “soberanía, la independencia y la justicia social”, destacó que “la provincia no va a dejar que se entregue la soberanía argentina porque la patria no se vende” y concluyó: “Nos comprometemos a ello diciendo ‘viva la patria, carajo’”.

 

Te puede interesar
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
NOTA

Cinco millones de hectáreas bajo agua en el Provincia

Actualidad05/11/2025

La campaña gruesa (soja y maíz) está virtualmente detenida, los caminos rurales se volvieron lodazales y los tambos recorren el triple para sacar la leche. No son terratenientes: son chacareros, cooperativas y pequeñas industrias lácteas que hoy ven perder todo.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.