
Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús
Región08/05/2025Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Las obras públicas siempre mejoran la vida de las y los vecinos. Además, generan trabajo y producción. Un círculo virtuoso que transforma realidades.
Región27/12/2024En barrio ACUBA se realizaron trabajos para la finalización de unas 50 viviendas que fueron abandonadas por el Gobierno nacional, las cuales ya fueron entregadas a las primeras familias de la zona. Para esto, se realizó una inversión de más de 500 millones de pesos que generaron puestos de trabajo, garantizaron el acceso a la casa propia y mejoraron la calidad de vida de la comunidad.
Además, fueron contratadas las cooperativas de trabajo San Jorge, La Prosperidad (CNCT), Artigas (CTA), La Unión de Pueblos Unidos, Unidad de los Trabajadores (Movimiento Evita), Virgen de Luján (CTD Aníbal Verón) y Evita (MTE)
“Más allá de que nos da trabajo a cada uno de nosotros, es algo social, entonces es como que siempre estás ayudando a otro que también lo necesita”, dice María Ángeles Zaccheo, una vecina que produce indumentaria para comedores y espacios comunitarios de otros barrios populares de la Provincia.
Algunas de las obras que se hicieron en el barrio incluyó la red intradomiciliaria de agua y cloaca, cableado, colocación de baños, bachas, instalación de empalmes, la prueba hidráulica y la factibilidad en articulación con AySA. Todos trabajos fundamentales para garantizar condiciones dignas para vivir de cada uno de los vecinos y vecinas de esa zona.
“Más allá de que nos da trabajo a cada uno de nosotros, es algo social, entonces es como que siempre estás ayudando a otro que también lo necesita”, dice María Ángeles Zaccheo, una vecina que produce indumentaria para comedores y espacios comunitarios de otros barrios populares de la Provincia.
De igual manera, se garantizó la seguridad eléctrica de cada casa a través de la colocación de disyuntores, una instalación del cableado interno y el recambio de las luminarias externas. Se colocaron muebles de cocina, aberturas y pintura.
La municipalidad de Lanús, por su lado, contribuyó con materiales de obra, entrega de artefactos de baño y juegos para la plaza donde está ubicado el predio para el disfrute de las niñas y niños del lugar.
Como parte fundamental del plan de urbanización, el espacio público también fue transformado a través de tareas de limpieza y mantenimiento del predio con fumigación, desmalezamiento y forestación de 50 árboles nativos bonaerenses. Esto garantiza la posibilidad de que todas las familias puedan tener lugares de esparcimiento limpios.
Además, se mensuraron los terrenos para agilizar el proceso de regularización dominial y la titularización de la propiedad. Algo fundamental para que se pueda acceder a la tenencia segura de la vivienda.
Por otro lado, en el barrio Villa Porá también se avanza en la construcción de 48 viviendas destinadas a familias del lugar. Además, se realizan obras para la construcción de un colector cloacal que permitirá la conexión en las viviendas, se trabaja en el fortalecimiento y mejoramiento de clubes, en la seguridad comunitaria y en proyectos de educación popular. De igual forma, se avanza con los cuidados comunitarios, el saneamiento, la limpieza y el mantenimiento a través del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Tambén se están construyendo locales comerciales y también se trabajó sobre el espacio público para garantizar espacios compartidos en condiciones óptimas con alumbrado y pavimentación. Los proyectos y las obras son integrados en gran medida por los propios vecinos para llevar adelante las obras de urbanización generando un círculo virtuoso de producción y trabajo junto a la transformación en las condiciones de vida de toda la comunidad.
“Poder tener un trabajo en blanco y poder sustentar a mi familia es lo que todos buscamos, que es poder salir adelante”, comparte César Alberto Lemos, vecino y trabajador de la obra de 48 viviendas que se está realizando en Villa Porá.
Muchos trabajan vecinos y vecinas trabajan activamente en o para los centros comunitarios, clubes y espacios educativos para generar recursos necesarios en cada espacio o incluso para otros barrios. Para esto se organizan periódicamente distintos tipos de talleres y capacitaciones a través de los cuales se forman a los propios vecinos y vecinas en distintas tareas y oficios.
En estos barrios populares de Lanús, el OPISU lleva adelante planes de reurbanización con una inversión de $ 25.419.336.231 destinado a obras y programas que buscan transformar la vida de 5.745 vecinos y vecinas.
En todos los casos son obras públicas de calidad, posibles gracias a un Estado que cree que reurbanizar es necesario para garantizarle una vida digna a miles de familias bonaerenses.
Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Lanús Gobierno avanza con las obras en la Escuela Primaria N°9 y en el Jardín de Infantes N°923, situados en Remedios de Escalada. El intendente, Julián Álvarez, recorrió ambos establecimientos educativos, dialogó con las autoridades y observó los trabajos realizados hasta el momento.
El Municipio de Almirante Brown informó que hasta el viernes 9 de mayo el Centro de Salud Animal y Zoonosis local realizará castraciones masivas y gratuitas en conmemoración del Día del Animal.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó del 30° aniversario de la filial local de Renacer, que funciona en la sede de la Puerta Histórica (Monte Grande).
A través de la mirada queer y la memoria histórica, la obra de Martina Ansardi reivindica la identidad de quienes luchan por su derecho a existir y a ser en el mundo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Durante la tarde y la noche del lunes 5 mayo, oficiales de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Guardia Urbana local, desplegaron un operativo de presencia y patrullaje a pie y en vehículos en barrios de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.