Emotivo homenaje del municipio a dos vecinos de Almirante Brown

En una emotiva ceremonia, el Municipio de Almirante Brown rindió homenaje a Alberto Buichiro Tsuji, un destacado vecino de Ministro Rivadavia, con la imposición de su nombre a la plaza del Barrio Policial de esa querida localidad.

Región09/01/2025
plaza3

Además en memoria del oficial Maximiliano Ramón Garay y de los policías bonaerenses fallecidos en cumplimiento del deber se colocó una placa en dicho espacio público ubicado entre las calles M. Acosta, De Micheli, Vucetich y C. Del Campo.

 

El intendente municipal, Mariano Cascallares, encabezó el acto que contó con la presencia de familiares de los vecinos homenajeados, entre ellos, Teresa y Susana Tsuji (hijas de Alberto) y Rosa del Carmen Alomo, madre de Maximiliano.

 

También formaron parte de la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Gobierno, Juan José Fabiani; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari y el delegado Municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez, además de personal de la policía bonaerense.

 

En ese marco, el intendente destacó la importancia de estar en comunidad rememorando las vidas y el legado de Alberto Tsuji y de Maximiliano Garay.

 

En tanto, Cascallares agradeció a los presentes poder hacer del espacio un lugar para que los vecinos disfruten. "Estar aquí y compartir con ustedes este encuentro, a pesar de la situación que vivimos, nos llena de esperanza de poder construir una comunidad más justa. Trabajar juntos es muy reconfortante", señaló el jefe comunal.

 

Por su parte, Rosa del Carmen Alomo -que estuvo acompañada por sus nietos, sumamente emocionada agradeció al Municipio y a los vecinos que hicieron posible el homenaje a su hijo policía.

 

Mientras que Teresa Tsuji no solo recordó la vida de su padre, su trabajo, vocación y compromiso por la comunidad de Ministro Rivadavia, sino se sumó a los agradecimientos y al trabajo articulado con el pueblo de Almirante Brown.

 

En la oportunidad los familiares de los homenajeados recibieron un cuadro con la copia de las ordenanzas que establecen los reconocimientos: se entregó la norma Nº 13.379 a la familia Tsuji y la Nº 13.517 a la familia del oficial Garay.

 

Vale recordar que Alberto Tsuji fue un ciudadano reconocido por los vecinos de Ministro Rivadavia y Burzaco por su desempeño en el campo empresarial desde la dirección de las fábricas de porcelana y cerámica industrial Tsuji, además de su labor comunitaria.

 

En tanto, el oficial Maximiliano Garay falleció durante un enfrentamiento en cumplimiento del deber el 16 de mayo de 2016.

 

Al término del encuentro se plantaron árboles de lapacho que echarán raíces y cobijarán a los vecinos del barrio.

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.