Jornadas de Salud para las Infancias en Lanús Este

Lanús Gobierno realizará nuevas Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de acompañar y fortalecer la etapa de crecimiento de los chicos y chicas de hasta 14 años.

Región04/03/2025
SaludInfanciasL1

Esta vez, la actividad se hará el jueves 6 de marzo en Unidad Sanitaria 1º de Mayo, ubicado en Av. Teodoro Sánchez de Bustamante 2355, Lanús Este.

Las prestaciones médicas incluidas en esta iniciativa son las siguientes:

Controles pediátricos, oftalmológicos y odontológicos.

Vacunación de calendario y prevención de COVID-19.

 Las familias que quieran solicitar esos servicios médicos deberán sacar turno con DNI en la Unidad Sanitaria 1ro de Mayo el miércoles 5 de marzo, de 9 a 12hs.

Hasta el momento, en lo que va del año se llevan realizados 21 operativos con más de 694 atenciones. Esta actividad itinerante se lanzó a mediados de febrero de 2024 para fortalecer las políticas de prevención y cuidado de la salud de las infancias. Desde entonces, se lleva adelante todas las semanas en diferentes salas del distrito.

 

Te puede interesar
NOTA 2

Más de mil familias recibieron la escritura

Región19/08/2025

En Florencio Varela, Pilar, Olavarría y otros municipios, vecinos y vecinas accedieron a sus títulos de propiedad. La política de regularización dominial que impulsa la Provincia garantiza seguridad jurídica, herencia y el derecho pleno a la vivienda.

NOTA ARRIBA

Otermín entregó herramientas a emprendedores locales

Región18/08/2025

Con kits que van desde hornos y máquinas de coser hasta impresoras 3D y equipos de sonido, el Municipio busca impulsar proyectos familiares y consolidar redes de economía social. “Queremos poner el Gobierno de la Comunidad a disposición de la gente de Lomas”, sostuvo el intendente.

Lo más visto
NOTA UNICA

La Libertad Avanza en San Vicente con viejos conocidos

Política18/08/2025

Los soldados de Milei en el distrito quieren dar el batacazo con Armirotti y Contreras a la cabeza. La jugada se inscribe en la estrategia de Sebastián Pareja y Miriam Niveyro, que con músculo territorial y acuerdos a fuego lento intentan convertir la Tercera sección en terreno fértil para el proyecto libertario.