Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo: comprender para incluir, un paso hacia una sociedad más empática

El 2 de abril fue el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En concreto, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida.

Región07/04/2025

A menudo malinterpretado, el autismo no es una enfermedad ni algo que se “cura”, sino una manera distinta de percibir y procesar el mundo. Hablar del autismo con información, respeto y empatía es el primer paso para construir una sociedad más inclusiva.

Feed1 (1)

¿Qué es el autismo?

El autismo es un espectro amplio y diverso, lo que significa que cada persona que lo experimenta lo vive de forma única. Algunas de sus características comunes incluyen desafíos en la comunicación social, comportamientos repetitivos o intereses muy focalizados. Sin embargo, también puede haber habilidades destacadas, como una gran memoria, atención al detalle o un pensamiento lógico excepcional.

Importancia del diagnóstico temprano

Detectar el autismo a una edad temprana permite brindar herramientas específicas que potencien el desarrollo de cada niño o niña. Señales como evitar el contacto visual, no responder al nombre, tener dificultades para interactuar con otros o presentar conductas repetitivas pueden ser indicadores a observar. Por eso, el rol de madres, padres, cuidadores y profesionales de la salud es clave.

Un diagnóstico no es una sentencia, sino una puerta de acceso a apoyos personalizados y a un mejor acompañamiento. Cuanto antes se detecta, mayores son las oportunidades de promover una vida plena y autónoma.

Hacia una sociedad que incluya y valore la diversidad

El mayor desafío, quizás, no está en las personas con autismo, sino en cómo la sociedad responde ante la diferencia. La inclusión no es solo permitir el acceso a la educación o al trabajo, sino crear entornos donde cada persona se sienta valorada y comprendida.

Abordar el autismo con empatía implica dejar de lado los prejuicios, evitar etiquetas y escuchar las voces de quienes viven con esta condición, así como las de sus familias. Todos y todas tenemos un rol que cumplir para garantizar el respeto, la visibilidad y la integración real.

En el mes de concientización sobre el autismo, desde SamiSalud renovamos nuestro compromiso con una atención respetuosa, cercana y centrada en cada persona. Si tenés dudas o querés consultar con nuestros profesionales, estamos para acompañarte.

Te puede interesar
Lo más visto
6

Sanatorio Modelo Burzaco realizó una charla abierta a la comunidad por el Día Mundial de la Salud

Actualidad21/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email