Lomas jugó para Diego: torneo y homenaje popular

El Municipio organizó la Copa “Gol del Siglo” en el Parque de Lomas, con torneo mixto, arte popular y emoción colectiva para homenajear a Maradona.

Región02/07/2025
NOTA 2

Una jornada de inclusión y memoria desde el corazón barrial.  Siempre en los barrios, siempre con el pueblo.

 

Lomas de Zamora celebró a Maradona en clave popular, como él lo hubiera querido: con pelota, potrero y comunidad. En un nuevo aniversario del mítico gol a los ingleses en el Mundial del ’86, el Parque de Lomas fue sede de una jornada cargada de sentido. 

 

Con la organización de Deportes Lomas y el acompañamiento de Cultura Lomas y el espacio Bondi Cultural, el Municipio convocó a chicas y chicos de distintos barrios para disputar la Copa El Gol del Siglo, un torneo mixto que combinó deporte, historia e identidad.

 

La actividad, más que una competencia, fue un homenaje colectivo a Diego Armando Maradona: hijo de Villa Fiorito, héroe de los sin jeta, símbolo de los que nunca fueron invitados a la mesa del poder. Con partidos cargados de entusiasmo, respeto y camaradería, el fútbol volvió a mostrarse como lenguaje común, como espacio de encuentro y herramienta de inclusión.

 

La fecha no fue casual: cada 22 de junio, la memoria del país vibra con aquel gol que dio la vuelta al mundo y que sigue emocionando hasta a quienes no lo vivieron. En Lomas, decidieron recordarlo a lo grande, haciendo del homenaje una celebración barrial que unió generaciones y reafirmó el orgullo de ser parte.

 

Además del torneo, el evento tuvo su anclaje visual y emocional en el mural dedicado al Diez, una obra que ya es parte del paisaje habitual del Parque de Lomas. Refaccionado para la ocasión, el mural volvió a ser punto de encuentro, telón de fondo y símbolo de una comunidad que no olvida de dónde viene. 

 

Con colores vivos, imágenes icónicas y consignas cargadas de afecto, la intervención artística revalidó a Diego como lo que siempre fue: el pibe de Fiorito que hizo soñar a un país entero.

 

En un momento en el que muchos valores están en discusión, la jornada en Lomas apostó a lo más noble de la cultura popular: el juego, el barrio, la memoria y la pertenencia. Porque recordar a Maradona no es solo rendir homenaje a un deportista; es también abrazar un modo de estar en el mundo, con rebeldía, pasión y dignidad.

 

Desde el municipio, lo saben: el deporte es mucho más que competencia. Es identidad, es formación, es derecho. Y por eso, cuando se trata de Maradona, en Lomas no se hace silencio. Se sale a la cancha.

Te puede interesar
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región19/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.

nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.