Lomas jugó para Diego: torneo y homenaje popular

El Municipio organizó la Copa “Gol del Siglo” en el Parque de Lomas, con torneo mixto, arte popular y emoción colectiva para homenajear a Maradona.

Región02/07/2025
NOTA 2

Una jornada de inclusión y memoria desde el corazón barrial.  Siempre en los barrios, siempre con el pueblo.

 

Lomas de Zamora celebró a Maradona en clave popular, como él lo hubiera querido: con pelota, potrero y comunidad. En un nuevo aniversario del mítico gol a los ingleses en el Mundial del ’86, el Parque de Lomas fue sede de una jornada cargada de sentido. 

 

Con la organización de Deportes Lomas y el acompañamiento de Cultura Lomas y el espacio Bondi Cultural, el Municipio convocó a chicas y chicos de distintos barrios para disputar la Copa El Gol del Siglo, un torneo mixto que combinó deporte, historia e identidad.

 

La actividad, más que una competencia, fue un homenaje colectivo a Diego Armando Maradona: hijo de Villa Fiorito, héroe de los sin jeta, símbolo de los que nunca fueron invitados a la mesa del poder. Con partidos cargados de entusiasmo, respeto y camaradería, el fútbol volvió a mostrarse como lenguaje común, como espacio de encuentro y herramienta de inclusión.

 

La fecha no fue casual: cada 22 de junio, la memoria del país vibra con aquel gol que dio la vuelta al mundo y que sigue emocionando hasta a quienes no lo vivieron. En Lomas, decidieron recordarlo a lo grande, haciendo del homenaje una celebración barrial que unió generaciones y reafirmó el orgullo de ser parte.

 

Además del torneo, el evento tuvo su anclaje visual y emocional en el mural dedicado al Diez, una obra que ya es parte del paisaje habitual del Parque de Lomas. Refaccionado para la ocasión, el mural volvió a ser punto de encuentro, telón de fondo y símbolo de una comunidad que no olvida de dónde viene. 

 

Con colores vivos, imágenes icónicas y consignas cargadas de afecto, la intervención artística revalidó a Diego como lo que siempre fue: el pibe de Fiorito que hizo soñar a un país entero.

 

En un momento en el que muchos valores están en discusión, la jornada en Lomas apostó a lo más noble de la cultura popular: el juego, el barrio, la memoria y la pertenencia. Porque recordar a Maradona no es solo rendir homenaje a un deportista; es también abrazar un modo de estar en el mundo, con rebeldía, pasión y dignidad.

 

Desde el municipio, lo saben: el deporte es mucho más que competencia. Es identidad, es formación, es derecho. Y por eso, cuando se trata de Maradona, en Lomas no se hace silencio. Se sale a la cancha.

Te puede interesar
NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.