Kicillof y Mussi abrieron los Bonaerenses

Ambos mandatarios lanzaron una nueva edición con récord de participantes. Más de 13 mil berazateguenses ya compiten en las disciplinas deportivas y culturales que integran la mayor política de inclusión del país.

Región02/07/2025
NOTA 01

El Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo se convirtió en escenario de celebración y compromiso colectivo con el deporte y la cultura: allí, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Juan José Mussi inauguraron oficialmente los Juegos Bonaerenses 2025, una política de Estado que sigue creciendo y que en esta 34° edición vuelve a marcar récord de inscriptos.

 

 

La apertura reunió a más de cuatro mil personas y mostró la potencia territorial de una competencia que va mucho más allá de las medallas. 

 

Es una herramienta de integración, participación y cuidado comunitario. Este año, más de 480 mil bonaerenses participan en las distintas disciplinas culturales y deportivas que integran el certamen. 

 

Sólo en Berazategui, ya son 13.290 los y las inscriptas en las categorías juveniles, personas con discapacidad, trasplantadas y personas mayores.

 

“Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”, sostuvo Kicillof. Y agregó con énfasis: “Los recursos de los bonaerenses vuelven al pueblo para ampliar derechos y generar mejores oportunidades”.

 

El acto, que incluyó la presentación de las copas que se entregarán en la Final de Mar del Plata, fue también una reafirmación del camino elegido por la Provincia. “Los que no comprenden por qué invertimos en esta política pública son los mismos que dicen que no hay plata para la educación, la cultura y la ciencia”, señaló el Gobernador. 

 

Su respuesta fue clara: “Nosotros no nos manejamos de esa forma cruel e insensible”.

 

En sintonía, el intendente Mussi expresó su orgullo por el acompañamiento del Municipio: “Los Juegos Bonaerenses no son un gasto sino una gran inversión. Desde Berazategui hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que la gestión del Gobernador sea la mejor posible”. Y recordó con emoción su participación año tras año: “Vi cómo los estudiantes de escuelas públicas aplaudían a los de privadas, vi solidaridad, respeto y fuerza. El compartir es la virtud de estos Juegos”.

 

Durante la jornada también se entregaron reconocimientos a distintas delegaciones por su desempeño, valores y trayectoria en el evento, y se realizó una visita al Complejo Cultural Municipal La Calle, donde se exhibieron algunas de las disciplinas del torneo.

 

Con una impronta federal, los Juegos se desarrollan en tres etapas: una instancia local, otra regional e interregional (entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre) y una final en Mar del Plata, del 12 al 17 de octubre. 

 

Se trata de una de las políticas públicas de mayor arraigo en la Provincia desde 1992, que promueve el acceso a la actividad física, la expresión cultural y la construcción de comunidad en los 135 municipios.

Te puede interesar
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región19/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.

nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.