Aumentan secuestros en Zona Sur y se vinculan al narco

Un informe de la UFECO alerta que la mitad de los 22 secuestros ocurridos en 2024 estuvieron relacionados a ajustes de cuentas y narcotráfico, concentrándose en Ciudad y conurbano bonaerense.

Policiales06/07/2025
NOTA 1 SECUESTROS

El mapa de los secuestros en la Argentina viene mostrando un rumbo preocupante, especialmente en la Zona Sur del Gran Buenos Aires. Según el informe anual de la UFECO, en 2024 se registraron 22 casos, un número bajo en comparación con años anteriores, pero significativo por su tendencia creciente. Y casi la mitad de los hechos responden a motivaciones vinculadas con el crimen organizado, no simples secuestros exprés.

En Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora y el resto del sur metropolitano, se concentran buena parte de los casos junto a la Ciudad Autónoma, convirtiendo la región en foco central de esta modalidad delictiva. De los 22 secuestros del año pasado a nivel nacional, seis ocurrieron en la Capital, mientras en San Martín y La Plata hubo cinco cada uno. La presencia predominante en el sur bonaerense refleja una vez más la imbricación del delito con los territorios urbanos y barriales.

Más alarmante aún es el fuerte vínculo con redes criminales: la UFECO identificó que un 46 % de los casos respondían a narcotráfico o ajustes de cuentas, frente al 37 % del año anterior. Si bien representan una franja menor del total, la peligrosidad del fenómeno radica en que no son delitos al voleo; buscan desestabilizar otras bandas, saldar venganzas o amedrentar con violencia extrema.

El perfil predominante de las víctimas —24 personas, el 88 % hombres y la mayoría mayores de edad— coincide con el modus operandi de estructuras organizadas que operan con sofisticación. Ya no se trata de secuestros exprés, rápidos y sin planificación; ahora, el delito se prolonga, exige exigencias económicas vía rescates —en efectivo o incluso por plataformas digitales— y sigue una lógica donde los captores buscan salir indemnes.

Los datos muestran también que en 15 de los 22 casos se logró la detención de al menos uno de los autores, es decir, el 68 % de las víctimas fue rescatada y la justicia pudo actuar. Sin embargo, los secuestros continuaron ocurriendo, revelando que la fuerza policial muchas veces llega tarde y que estos delitos tienen raíces más profundas en la estructura delictiva local.

Aunque el incremento de casos entre 2023 y 2024 —de 16 a 22— no implica, según el informe, un cambio drástico en la tendencia sí representa un salto que obliga a poner atención. Especialmente porque los secuestros ahora están articulados con otras actividades ilícitas, y ya no surgen improvisadamente, sino como parte de respuestas violentas o negocios criminales.

En la Región Sur, donde la densidad poblacional y las economías informales crean condiciones propicias, la cercanía con rutas de transporte y zonas industriales facilita además la movilidad de los delincuentes. Por eso, los vecinos reclaman mayor presencia de investigaciones especializadas, mientras equipos de la UFECO deben, además, refinar el rastreo de redes y coordinar con fuerzas federales y provinciales para desarticular operaciones criminales.

Los secuestros en el sur del conurbano ya no son un delito “al voleo”, sino golpes planificados. Cuando se abren como métodos del crimen organizado, revelan una trama compleja y violenta. La Justicia y las fuerzas de seguridad parecen responder dando resultados, pero el desafío sigue siendo profundo: entender estas redes, desactivarlas y proteger a comunidades que merecen vivir sin miedo a ser objeto de una extorsión mortal.

 

 

Te puede interesar
nota

Policía acusado por matar a dos jóvenes en intento de robo

Policiales17/07/2025

Un efectivo que trabajaba como repartidor fue abordado por dos adolescentes con una réplica de arma en Lomas de Zamora. Disparó para defenderse y terminó imputado por “exceso en la legítima defensa”. El caso reabre un viejo dilema: ¿hasta dónde se puede sobrevivir sin ser juzgado?

nota 1

Persecución y choque tras violento robo

Policiales15/07/2025

Tres adolescentes fueron detenidos en Avellaneda tras una persecución policial. Habían robado un auto a punta de pistola en Berazategui y fueron atrapados con armas y el vehículo sustraído.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.