Lanús Este: de basural a espacio para los vecinos

El Municipio inició la puesta en valor de la esquina de Alfonsín y Posadas, donde antes había un foco de abandono. Ahora se construyen veredas, juegos para niños y un punto ambiental para residuos.

Región14/07/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Durante años, la esquina de la avenida Raúl Alfonsín y Posadas fue sinónimo de abandono. Convertida en un basural crónico frente al Parque Industrial, era un punto negro en el mapa de Lanús Este: foco de residuos, de deterioro y de malestar vecinal. Hoy, esa postal comienza a cambiar.

El intendente Julián Álvarez avanzó con una obra que tiene un fuerte componente simbólico y social: transformar un daño ambiental en un lugar útil, seguro y digno. "Durante muchos años esta zona presentó una problemática social y ambiental, ya que se transformó en un lugar donde se tiraban los residuos. Gracias al trabajo del Municipio, erradicamos este basural y en los próximos días llevaremos a cabo el hormigonado del lugar, entre otras tareas", expresó el jefe comunal.

La recuperación urbana incluye la construcción de una vereda nueva, la colocación de juegos de plaza para la recreación de las infancias, y la creación de un punto ambiental que ordenará y facilitará el descarte responsable de residuos. A esto se sumará un mural que dará color y sentido comunitario al espacio.

La transformación de la esquina de Alfonsín y Posadas no es un hecho aislado. Desde el inicio de la gestión de Lanús Gobierno, se concretaron diversas obras similares en zonas degradadas del distrito. Ejemplo de ello es la nueva plaza de Chubut y Hernandarias, en Villa Caraza, que forma parte del Parque Lineal del Oeste, o la puesta en valor de los alrededores del Cementerio Municipal, en la esquina de Almeyra y Centenario Uruguayo, en Remedios de Escalada, donde se realizó un homenaje mural al Gol del Siglo de Diego Maradona.

Junto a Julián Álvarez, estuvo presente el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, quien también acompaña estas políticas que vinculan planificación urbana, ambiente y derechos.

La recuperación de un basural no es solo una mejora estética: es una apuesta por la vida comunitaria, por la infancia, por la salud pública y por el derecho a vivir en un entorno limpio. En Lanús, donde antes hubo abandono, hoy se construye un lugar para jugar, caminar y cuidar el ambiente entre todos.

Te puede interesar
NOTA 2

Berazategui: Avanza el nuevo Polo Educativo de El Pato

Región14/07/2025

El proyecto conjunto entre Provincia y Municipio ya tiene un 75% de avance. Contará con jardín, primaria y secundaria, además de espacios comunes, canchas y huertas. Apuesta a la integración social con educación pública de calidad.

NOTA 3 COLUMNAS

Echeverría: demuelen un búnker y recuperan el barrio

Región14/07/2025

Con apoyo de fuerzas especiales, el Municipio de Esteban Echeverría eliminó un punto de venta de drogas en el barrio 9 de Enero, donde ya había detenidos y armas secuestradas. El intendente Fernando Gray destacó el valor simbólico de recuperar espacios para la comunidad.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.