Lanús Este: de basural a espacio para los vecinos

El Municipio inició la puesta en valor de la esquina de Alfonsín y Posadas, donde antes había un foco de abandono. Ahora se construyen veredas, juegos para niños y un punto ambiental para residuos.

Región14/07/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Durante años, la esquina de la avenida Raúl Alfonsín y Posadas fue sinónimo de abandono. Convertida en un basural crónico frente al Parque Industrial, era un punto negro en el mapa de Lanús Este: foco de residuos, de deterioro y de malestar vecinal. Hoy, esa postal comienza a cambiar.

El intendente Julián Álvarez avanzó con una obra que tiene un fuerte componente simbólico y social: transformar un daño ambiental en un lugar útil, seguro y digno. "Durante muchos años esta zona presentó una problemática social y ambiental, ya que se transformó en un lugar donde se tiraban los residuos. Gracias al trabajo del Municipio, erradicamos este basural y en los próximos días llevaremos a cabo el hormigonado del lugar, entre otras tareas", expresó el jefe comunal.

La recuperación urbana incluye la construcción de una vereda nueva, la colocación de juegos de plaza para la recreación de las infancias, y la creación de un punto ambiental que ordenará y facilitará el descarte responsable de residuos. A esto se sumará un mural que dará color y sentido comunitario al espacio.

La transformación de la esquina de Alfonsín y Posadas no es un hecho aislado. Desde el inicio de la gestión de Lanús Gobierno, se concretaron diversas obras similares en zonas degradadas del distrito. Ejemplo de ello es la nueva plaza de Chubut y Hernandarias, en Villa Caraza, que forma parte del Parque Lineal del Oeste, o la puesta en valor de los alrededores del Cementerio Municipal, en la esquina de Almeyra y Centenario Uruguayo, en Remedios de Escalada, donde se realizó un homenaje mural al Gol del Siglo de Diego Maradona.

Junto a Julián Álvarez, estuvo presente el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi, quien también acompaña estas políticas que vinculan planificación urbana, ambiente y derechos.

La recuperación de un basural no es solo una mejora estética: es una apuesta por la vida comunitaria, por la infancia, por la salud pública y por el derecho a vivir en un entorno limpio. En Lanús, donde antes hubo abandono, hoy se construye un lugar para jugar, caminar y cuidar el ambiente entre todos.

Te puede interesar
3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.