Obras municipales en Bernal Oeste

La intendenta recorrió las obras de pavimentación en el barrio San Valentín junto a vecinos. Los trabajos se ejecutan con fondos municipales tras la paralización del financiamiento nacional.

Región14/07/2025
nota

Mayra Mendoza: “Seguimos las obras aunque Milei asfixie los municipios”

En un escenario de recortes a nivel nacional, el Municipio de Quilmes retomó con recursos propios una de las obras de pavimentación más esperadas por los vecinos de Bernal Oeste. La intendenta Mayra Mendoza recorrió las calles del barrio San Valentín, donde ya se encuentran en marcha los trabajos de asfaltado en 25 cuadras que beneficiarán a miles de familias.

La iniciativa, que había sido planificada originalmente con financiamiento nacional, fue desfinanciada y paralizada tras el cambio de gobierno. Sin embargo, el Municipio decidió reactivarla con fondos propios. Durante la recorrida por la calle 193 entre Ragucci y Monseñor De Andrea, Mendoza dialogó con los vecinos y planteó: "Esta obra era parte del paquete previsto para 2025 con fondos nacionales, pero Milei desfinanció la obra pública. Hoy la estamos haciendo igual, porque los vecinos no pueden esperar".

El proyecto incluye pavimento de hormigón con cordón cuneta y obras hidráulicas complementarias, claves para prevenir inundaciones, facilitar el acceso de ambulancias, y eliminar zanjas que generan focos de plagas. También se prevé la reconstrucción del pavimento en tramos de Braggio, 198, 188 y Ragucci. Los trabajos buscan no solo mejorar la transitabilidad, sino también las condiciones sanitarias y de conectividad barrial.

"Hay cuestiones estructurales que requieren del acompañamiento del gobierno nacional. Obras como la de los arroyos necesitan autorización para acceder a créditos internacionales, pero ni siquiera eso se está firmando. Mientras tanto, nosotros seguimos avanzando donde podemos", explicó la intendenta.

Durante la actividad, se sumaron los funcionarios Ramiro Beltrani (Obras) y Facundo Rivero (Participación Ciudadana), junto a referentes barriales y vecinos que celebraron la concreción del asfalto tras años de promesas incumplidas. "Muchos intendentes vinieron, prometieron, y no hicieron nada. Hasta que llegó Mayra", dijo Mónica Del Valle Tévez, una de las frentistas.

También hubo espacio para mensajes políticos más enfáticos. Mendoza se refirió a la situación económica nacional y señaló que las políticas del gobierno de Milei generan desocupación, deserciones escolares por necesidad económica y dificultades para el acceso a medicamentos en jubilados. También cuestionó la situación judicial de Cristina Fernández y expresó: "Cristina está presa, y no hay que naturalizarlo. Ya proscribieron a Perón en este país. No puede volver a pasar".

La jefa comunal recordó también a Eva Mieri, funcionaria de su gabinete actualmente detenida, y sostuvo que "un escrache no es un delito". Sin embargo, la caminata por San Valentín no fue sólo un hecho político, sino también una muestra de presencia territorial y continuidad de las obras pese al contexto adverso.

"Gracias a Dios el Estado municipal está presente", dijo Sabrina Guerra, otra de las vecinas. En tiempos donde los recursos escasean y la obra pública está en jaque, los trabajos en Bernal Oeste marcan una excepción: cuando hay decisión política, el barro se convierte en asfalto.

 

Te puede interesar
NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

NOTA 1

Campaña para declarar la emergencia en adicciones

Región14/07/2025

La Mesa por la Vida Digna, que integra la Pastoral Social de la diócesis de Lomas de Zamora junto a organizaciones comunitarias, lanzó una campaña regional para visibilizar el drama del consumo entre jóvenes y reclamar acción urgente del Estado. Reclaman que se declare la emergencia y se financien espacios de contención.

NOTA 3 columnas

Lomas y Lanús unidos por políticas barriales

Región14/07/2025

En el límite entre Lomas de Zamora y Lanús, los intendentes Federico Otermín y Julián Álvarez compartieron una jornada de trabajo en la calle Hornos. Con espíritu de cooperación y bajo la figura simbólica de Maradona, supervisaron obras urbanas, la construcción de un nuevo potrero y un operativo de salud integral.

nota 2 columnas

Juegos Bonaerenses en Almirante Brown

Región14/07/2025

Más de 11 mil brownianos participan en los Juegos Bonaerenses 2025. El intendente Mariano Cascallares recorrió el Polideportivo de Ministro Rivadavia para apoyar a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que representarán al distrito.

Lo más visto
NOTA 3 COLUMNAS

Echeverría: demuelen un búnker y recuperan el barrio

Región14/07/2025

Con apoyo de fuerzas especiales, el Municipio de Esteban Echeverría eliminó un punto de venta de drogas en el barrio 9 de Enero, donde ya había detenidos y armas secuestradas. El intendente Fernando Gray destacó el valor simbólico de recuperar espacios para la comunidad.

nota

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri

Política14/07/2025

La intendenta de Quilmes denuncia que la concejala está presa por motivos políticos tras un escrache simbólico. Apunta al Gobierno nacional y a la jueza Arroyo Salgado por prácticas autoritarias. “Esto no es justicia, es disciplinamiento”, advirtió.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.