El Municipio finalizó las obras de refacción y puesta en valor del museo León Sempere de Burzaco

El Municipio de Almirante Brown anunció que concluyó las obras de refacción y puesta en valor del histórico museo León Sempere de Burzaco, un espacio con 38 años de historia. Asimismo, se indicó que allí empezará a funcionar próximamente el Centro Municipal de Artes Visuales y Clásicas.

Región28/11/2023
museo4[19776]

Las mejoras fueron realizadas a través de un convenio y comodato con la Sociedad Cosmopolita de Burzaco, en donde se trabajó principalmente en fortalecer la estructura del edificio, poniendo en valor sus tres pisos con mejoras eléctricas, climatización, equipamiento, nuevos pisos y trabajos de pintura.

 

“Luego de siete meses de intenso trabajo, tenemos la alegría de haber finalizado las obras en este importante espacio que además de sus propuestas artísticas habituales brindará talleres del Centro Municipal de Artes Visuales y Clásicas”, remarcó el intendente electo Mariano Cascallares, quien subrayó la importancia de “seguir acercando la cultura a los barrios de nuestro distrito”.

 

Los trabajos incluyeron la puesta en valor aulas para talleres y un salón de usos múltiples. Asimismo, el museo funcionará como segunda galería de artes públicas del distrito para artistas locales, además de la que ya funciona en la Casa de la Cultura de Adrogué.

 

De esta manera, el espacio combinará las actividades de la Sociedad Cosmopolita de Burzaco con las del Instituto Municipal de las Culturales, en general, y del Centro Municipal de Artes Visuales y Clásicas, en particular.

 

En el histórico museo, bautizado con el nombre del creador del Monumento a la Bandera de Burzaco, funcionará también la Diplomatura en Artes Visuales que brinda el Municipio de Almirante Brown con la Universidad Nacional de las Artes a través de distintos talleres orientados de dibujo, pintura, cerámica, vidrio, y mosaico.

 

Cabe destacar que dentro del espacio se conservan más de 200 obras que abarcan diferentes disciplinas como  dibujo, pintura, fotografía, cerámica, técnicas mixtas y grabado.

 

Fue dirigido hasta 2019 por el célebre artista Oscar Rivera, fallecido ese año, quien fuera declarado como Ciudadano Ilustre de Almirante Brown y merecedor de más de 60 premios y distinciones nacionales e internacionales.

 

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.