Cascallares, Magario y Eichel pusieron primera a Fuerza Patria

En un acto cargado de mensajes políticos, Cascallares presentó la lista de Fuerza Patria junto a Verónica Magario y Paula Eichel. Prometieron caminar los barrios y “llenar las urnas” para frenar las políticas del Gobierno Nacional.

Región14/08/2025
sssssssss

En Brown, el oficialismo local salió a marcar la cancha a Milei

 

Mariano Cascallares volvió a jugar de local. En el Club Calzada, y con un salón a tope de militancia, presentó la lista de concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria Brown, con la vicegobernadora Verónica Magario y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, como escuderas de lujo. El clima: de esos en que el bombo y el micrófono se turnan para marcar el pulso.

 

El intendente no esquivó el contraste con Nación: recordó que el Gobierno de Milei “ni siquiera realiza las transferencias que le corresponden a la Provincia” y que dejó 37 obras nacionales abandonadas en Brown. Sin victimismos, tiró el dato fuerte: esas obras las están terminando el Municipio y la Provincia, y remató con un pedido concreto: “llenar las urnas de votos para ponerle freno a la crueldad del Gobierno Nacional y darle a Axel Kicillof las herramientas que necesita para seguir gobernando”.

 

Magario, en modo campaña, bajó línea sobre los “dos modelos” en disputa: uno, el de Milei, “que ajusta y abandona”; otro, el de la Provincia, “que invierte en los municipios y cuida el trabajo y la industria”. Eichel, que encabeza la lista de concejales, puso el foco en la urgencia de que “cada vecino sepa que tiene que ir a votar” para frenar el recorte y el ajuste.

 

La nómina local combina gestión y militancia: detrás de Eichel se alinean Leandro Battafarano, Micaela Ortíz, Martín Borsetti, Natalia Charles Mangeon, Sergio Pianciola, Cecilia Fodor, Humberto Morelli, Liliana Sandoval, José Luis Ritiro, Florencia Vanoli y Walter Marín. En el tramo de consejeros escolares, Leonardo Herrera, Iris Balmaceda, Sebastián Ozón, Victoria Lemos y Emanuel Saavedra. Nombres de pasillo municipal y territorio, pensados para cubrir el mapa político y social del distrito.

 

El mensaje implícito del acto fue tan claro como el explícito: en Brown no se quedan esperando que la macroeconómica les baje soluciones. Van a buscarlas, o a terminarlas ellos mismos, y de paso le ponen campaña a la gestión. “Caminemos los 130 barrios”, dijo Cascallares, como quien sabe que la rosca se gana en la mesa chica, pero el voto se cosecha en la vereda.

 

Septiembre dirá si el envión local alcanza para blindar el proyecto provincial frente a un Milei que juega al desgaste. 

 

Por lo pronto, en Calzada quedó claro que, al menos en Brown, el oficialismo ya eligió: menos quejas y más cancha. Porque, como saben los viejos militantes, en política no alcanza con tener razón: hay que tener los votos para demostrarlo.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.