Quilmes: Matías reconstruye la identidad de su papá

El 29 de agosto se cumplen 48 años desde que un chico de tres años apareció solo en una calle de La Paz, Quilmes. Lo llamaron Omar y fue adoptado, pero nunca conoció a su familia de origen. Hoy, su hijo Matías encabeza una búsqueda que es, a la vez, memoria y deseo de justicia afectiva.

Región28/08/2025
NOTA 2

En el sur del conurbano hay historias que nunca se cierran del todo. Una de ellas nació en 1977, en plena dictadura, cuando un niño de tres años fue hallado solo en las calles de Quilmes. Lo bautizaron Omar y, con el tiempo, recibió el apellido de la familia Bianchi que lo adoptó. Casi medio siglo después, su hijo Matías intenta recuperar lo que a su padre le fue negado: la identidad de origen.

Era el 29 de agosto de 1977, mediodía en el barrio La Paz. Un micro de la línea 373 dejó a un chico rubio de mirada atenta en la calle Mendoza, entre las 808 y 809. Nadie lo reclamó. La policía lo trasladó a la comisaría de La Cañada y una familia del barrio lo cuidó hasta que, un año más tarde, fue adoptado por un matrimonio de La Plata. Su fecha de nacimiento se fijó en el 10 de diciembre de 1973.

Ese niño, rebautizado Ezequiel Omar Bianchi, creció con recuerdos fragmentados: que la policía había entrado a su casa, que su padre le dijo “corré y tomá un micro”, que su madre se llamaba algo parecido a Vivas y que tenía un hermano pequeño al que llamaban “Bocha”. Con esas piezas sueltas armó una vida, pero nunca logró conocer a sus padres biológicos. Falleció sin poder cerrar la herida de la pregunta: ¿de dónde vengo?

Hoy, su hijo Matías retoma la posta. Con la fuerza de quien no busca solo para sí, sino para toda una familia, intenta reconstruir la trama que se rompió hace 48 años. “Quisiera saber quiénes fueron los padres de mi papá, mis abuelos, y qué pasó con él”, explica. No se trata solo de genealogía: es la necesidad de poner nombre a la ausencia, de rescatar una historia de entre las sombras de los años setenta, de tender un puente entre generaciones.

El caso interpela a Quilmes y a todo el conurbano. Porque detrás de un nombre borrado puede haber una trama mayor: familias separadas, silencios impuestos, historias que quedaron al margen de los registros oficiales. La búsqueda de Matías se inscribe en esa memoria colectiva: la certeza de que cada identidad restituida repara no solo a una familia, sino a una comunidad entera. El próximo 29 de agosto no será solo un aniversario. Será la oportunidad de volver a preguntar, de abrir puertas y de sumar voces a la búsqueda. 

 

Te puede interesar
mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).