Plan FinEs: más de 250 nuevos egresados en Echeverría

En una jornada cargada de emoción, vecinos y vecinas adultas recibieron sus títulos secundarios a través del Plan FinEs. El acto, que incluyó también un reconocimiento a las entidades barriales que abrieron sus puertas, refleja la importancia de la educación como herramienta de igualdad.

Región28/08/2025
NOTA

El salón se llenó de aplausos, abrazos y lágrimas contenidas. Más de 250 vecinos y vecinas de Esteban Echeverría recibieron sus diplomas del Plan FinEs Trayecto Secundario, una oportunidad que permite a personas mayores de 18 años concluir la secundaria de manera gratuita y en horarios flexibles. Para muchos, no se trató solo de un título: fue la confirmación de que nunca es tarde para estudiar, proyectar y abrir nuevas puertas.

 

El Plan FinEs viene marcando huella en los barrios del distrito. Con 76 comisiones activas y cerca de 2.500 estudiantes por cuatrimestre, su alcance territorial es enorme: aulas en clubes, sociedades de fomento, centros comunitarios y escuelas que, en cada cuadra, transforman la educación en un derecho concreto y cercano.

 

En esta entrega, los nuevos egresados se recibieron con orientación en Ciencias Sociales con especialización en Gestión de Políticas Públicas y en Gestión y Administración con foco en Microemprendimientos. Dos perfiles que no son casuales: buscan potenciar capacidades que dialogan con la vida cotidiana de los barrios y con la posibilidad de armar proyectos productivos propios.

 

La emoción fue compartida con las 52 entidades de bien público que durante años prestaron sus sedes para el dictado de clases. Esos espacios, muchas veces levantados a pulmón, se convirtieron en escuelas improvisadas, recordando que la educación no depende solo de paredes nuevas, sino de la voluntad de abrir puertas y sostener procesos.

 

El intendente Fernando Gray destacó la importancia del momento, pero lejos de un discurso de ocasión, lo planteó en clave de futuro: “Ver a tantos vecinos y vecinas recibir su título es un orgullo y una señal de que este camino vale la pena. Terminar la secundaria abre oportunidades en lo personal y en lo laboral, y el municipio va a seguir acompañando a cada estudiante en ese recorrido”.

 

La entrega de diplomas reunió a autoridades locales y referentes de la educación: el secretario de Desarrollo Social, Emiliano Valentino; la subsecretaria de Promoción y Protección Social, Valeria Alonso; y la directora general de Abordaje Territorial, Claudia Delgaudio. También participaron la jefa distrital, Lucía Ibarra; el presidente del Consejo Escolar, David de Lío; y representantes de la educación de adultos como Diego Bracca, Débora Ayarza y Carlos Sánchez, además de gremios docentes como SUTEBA a través de Belén Vallejos.

Todos coincidieron en un punto: el Plan FinEs no es solo un programa, sino una política que toca vidas reales. Historias de mujeres que postergaron sus estudios para criar a sus hijos y hoy vuelven a sentarse en un banco; de trabajadores que no pudieron terminar la secundaria y ahora lo hacen para conseguir un mejor empleo; de abuelos que demuestran que estudiar nunca tiene fecha de vencimiento.

 

La noche terminó con fotos, abrazos y la certeza de que cada diploma entregado es una victoria colectiva. Porque cuando un vecino termina la secundaria, no solo mejora su futuro: mejora el del barrio entero. En Esteban Echeverría, la entrega de títulos del FinEs volvió a demostrar que la educación no es un trámite, es una llave. Y que cada vez que se abre una puerta, se ensancha el horizonte de toda la comunidad.

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

Quilmes: Matías reconstruye la identidad de su papá

Región28/08/2025

El 29 de agosto se cumplen 48 años desde que un chico de tres años apareció solo en una calle de La Paz, Quilmes. Lo llamaron Omar y fue adoptado, pero nunca conoció a su familia de origen. Hoy, su hijo Matías encabeza una búsqueda que es, a la vez, memoria y deseo de justicia afectiva.

NOTA 2

La Provincia refuerza red contra las violencias de género

Región27/08/2025

En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.

4g

Una recorrida por la primera etapa de la renovación integral de la Ruta 4 o Avenida Monteverde

Región27/08/2025

A partir de la articulación entre el Municipio de Almirante Brown y la Provincia de Buenos Aires se está finalizando la primera etapa de la renovación integral y equipamiento de la Ruta 4, en el tramo que une el límite con Quilmes en San Francisco Solano hasta la rotonda El Vapor, atravesando las localidades de San Francisco Solano, Claypole, San Francisco de Asís (Don Orione) y Burzaco.

Lo más visto
NOTA ABAJO

La Ley de Buen Trato cumple tres años

Región27/08/2025

Más de 5.700 personas capacitadas, 60 municipios y 350 organismos trabajando en red marcan el impacto de una norma que puso en el centro a niñas, niños y adolescentes.