Cascallares recorrió las obras del nuevo barrio de viviendas en Don Orione

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras del nuevo barrio de 120 viviendas que construye la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio en Don Orione, localidad de San Francisco de Asís, en el marco de una intervención urbanística clave que incluye infraestructura, espacios accesibles y también servicios de agua y cloacas propios e independientes, garantizando mejores prestaciones y mayor autonomía.

Región01/09/2025
viviendas1

 

La recorrida se llevó a cabo en el predio ubicado en las manzanas 117 A y 117 B, en el sector delimitado por las calles Río Pilcomayo, Río Tupungato, Río Gallegos y Río Atuel, donde el jefe comunal dialogó con los trabajadores de obra y con vecinos y vecinas.

 

Se trata de modernas unidades habitacionales de entre dos y tres pisos, las cuales cuentan con patio, nuevas veredas, estacionamiento vehicular propio, estufas de tiro balanceado, cocina de cuatro hornallas y termotanque eléctrico de alta recuperación.

 

Además, uno de los aspectos centrales del proyecto es que estas casas contarán con un sistema de agua y cloacas propio e independiente del resto del barrio Don Orione, lo que garantiza una infraestructura moderna y autónoma para las nuevas viviendas.

 

Al respecto, Mariano Cascallares subrayó que "estamos muy contentos de avanzar junto a la Provincia con obras en este nuevo barrio que es sinónimo de dignidad y calidad de vida para muchas familias brownianas", al tiempo que completó: "Estas mejoras implican no solo nuevas casas, sino también servicios básicos, espacios accesibles y la posibilidad de que cada vecino pueda proyectar su futuro con mayor tranquilidad”.

 

Cabe destacar que en paralelo, avanzan también las obras de 120 nuevas viviendas de dos y tres dormitorios estilo dúplex en José Mármol, en un predio ubicado entre las calles Amenedo, Canale y República Argentina. Allí se dividieron seis lotes para conformar dos nuevas manzanas con casas de uno a tres pisos, incluyendo unidades adaptadas para personas con discapacidad y todas las obras complementarias de infraestructura vial y de servicios.

 

De la recorrida participaron además el senador provincial Federico Fagioli, la subsecretaria de Infraestructura municipal, Gabriela Fernández, y la delegada de San Francisco de Asís, Mabel Klehb.

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.