Avellaneda: el experimento libertario terminó en papelón

Las huestes de Milei se desmoronaron con una derrota de casi 40 puntos frente a Jorge Ferraresi. La lista local, armada entre egos, punteros reciclados y fotos para Instagram, escándalos, acusaciones de coimas, se estrelló contra la realidad barrial.

Política10/09/2025
nota avellaneda

La crisis de La Libertad Avanza también en Zona Sur

 

 

Ahora, fracturas, monobloques y puteadas internas pintan la interna más desordenada del conurbano.

 

La política tiene sus ironías: en Avellaneda, el partido que prometía dinamitarlo todo terminó volándose a sí mismo. La Libertad Avanza se presentó a las elecciones con la marca Milei como única bandera, convencidos de que el sello alcanzaba. Resultado: Ferraresi los sacó de la cancha con casi 40 puntos de diferencia. Una paliza histórica, la más amplia de la provincia.

El armado local fue un catálogo de lo que no hay que hacer. Cristian Frattini, bendecido por Sebastián Pareja, creyó que con un par de fotos en redes y el nombre del presidente bastaba. En lugar de militancia, hubo collage de oportunistas que hasta hace poco cantaban la marcha peronista. Como ironizó Walter Gutiérrez, presidente de Unidos por Avellaneda: “El partido libertario en Avellaneda terminó siendo conducido por oportunistas que, de un día para otro, se declaran liberales y al otro progresistas, los mismos que hace meses defendían públicamente a Cristina Kirchner”.

 

Cuando la marca no alcanza

La ausencia en el territorio fue brutal. Sin caminatas por clubes, sin mateadas en sociedades de fomento, sin fiscalización en serio. El “modelo Avellaneda” fue un experimento de laboratorio que fracasó apenas pisó la calle. Y cuando los punteros reciclados empezaron a reclamar su lugar, la cosa se desbarrancó: listas manipuladas, dirigentes que firmaban para estar y aparecían borrados al día siguiente, y un jefe local encerrado en una oficina bajando redes sociales para esquivar puteadas.

Gutiérrez lo sintetizó con crudeza: “La humillante derrota de La Libertad Avanza en nuestra ciudad —casi 40 puntos de diferencia— es un golpe durísimo para su conductor local, que además carga con el lastre de un pasado kirchnerista reciente. La soberbia de creer que la sola marca Milei bastaba para garantizar el triunfo terminó de hundir cualquier proyecto”.

En el medio, un desfile de traiciones y fugas. El concejal Damián Paz decidió cortar por lo sano y armó su propio monobloque, “Avellaneda Primero”, alineado con Patricia Bullrich. Otros ediles libertarios quedaron en el limbo, con lealtades divididas entre Ritondo, Bullrich o Pareja. Lo que se vendió como unidad terminó siendo un rejunte sin identidad ni proyecto.

Gutiérrez no se guardó nada tampoco para señalar la incoherencia del armado: “No se puede hacer campaña desde un escritorio, subiendo fotos cada tanto, sin pisar los barrios, los clubes y las instituciones de los vecinos que después te tienen que votar. Solo por aparecer primero o segundo en una lista, sin trabajo de base, todo terminó en punteros reciclados”.

Recordemos que el espacio de Milei, venía muy cascoteado públicamente, ya que en abril pasado, en otro escándalo que incluyó videos, acusaciones de coimas y demás yerbas, el concejal Arnaldo “Pepo” Díaz se fue del bloque para formar un espacio unipersonal. Se alejó antes de que sus colegas lo echen por estar mencionado en el “affaire” pero todo con un trasfondo de intrigas, sospechas, filtraciones, puteadas, fotos con barrabravas, fotos y videos hot irreproducibles.

La pureza ideológica prometida en el mensaje estéticamente superior de Javier Milei, luego devenido en el adagio “nadie mea agua bendita”. El mismo conductor nacional, el presidente, aguanta de milagro.

El resultado final. Un espacio que ya nació partido y que difícilmente aguante unido. En los pasillos del Concejo Deliberante, algunos ya apuestan a ver quién será el primero en bajarse de la calesita libertaria.

En Avellaneda, la política no perdona improvisados. La Libertad Avanza quiso hacer campaña desde un escritorio y terminó escribiendo su propio epitafio electoral: cuando la rosca es puro ego, cero territorio, la libertad avanza… pero directo al fracaso. Ferraresi, se hizo un picnic electoral en su “patria chica”. 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Tras la paliza en PBA, la oposición se ordena y mueve piezas

Política09/09/2025

Con el envión de Kicillof, Unión por la Patria y Provincias Unidas reactivan puentes y tantean recambios en Diputados y Senado. El Gobierno responde con “mesas” que no cambian nada y se encierra en su interna. Todos miran diciembre: dónde se sentará el poder cuando se levante la mano.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

NOTA 2

El FIT obtuvo dos diputados en tierra peronista

Política08/09/2025

Con un 4,37% en la Provincia y picos de más del 5% en la Tercera, el FIT logró meter dos bancas provinciales. Nicolás del Caño, Pablo Giachello, Ana Paredes Landman y Alejandro Bodart se alternarán los escaños.

Lo más visto
nota 1

Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Región08/09/2025

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.