Avellaneda: el experimento libertario terminó en papelón

Las huestes de Milei se desmoronaron con una derrota de casi 40 puntos frente a Jorge Ferraresi. La lista local, armada entre egos, punteros reciclados y fotos para Instagram, escándalos, acusaciones de coimas, se estrelló contra la realidad barrial.

Política10/09/2025
nota avellaneda

La crisis de La Libertad Avanza también en Zona Sur

 

 

Ahora, fracturas, monobloques y puteadas internas pintan la interna más desordenada del conurbano.

 

La política tiene sus ironías: en Avellaneda, el partido que prometía dinamitarlo todo terminó volándose a sí mismo. La Libertad Avanza se presentó a las elecciones con la marca Milei como única bandera, convencidos de que el sello alcanzaba. Resultado: Ferraresi los sacó de la cancha con casi 40 puntos de diferencia. Una paliza histórica, la más amplia de la provincia.

El armado local fue un catálogo de lo que no hay que hacer. Cristian Frattini, bendecido por Sebastián Pareja, creyó que con un par de fotos en redes y el nombre del presidente bastaba. En lugar de militancia, hubo collage de oportunistas que hasta hace poco cantaban la marcha peronista. Como ironizó Walter Gutiérrez, presidente de Unidos por Avellaneda: “El partido libertario en Avellaneda terminó siendo conducido por oportunistas que, de un día para otro, se declaran liberales y al otro progresistas, los mismos que hace meses defendían públicamente a Cristina Kirchner”.

 

Cuando la marca no alcanza

La ausencia en el territorio fue brutal. Sin caminatas por clubes, sin mateadas en sociedades de fomento, sin fiscalización en serio. El “modelo Avellaneda” fue un experimento de laboratorio que fracasó apenas pisó la calle. Y cuando los punteros reciclados empezaron a reclamar su lugar, la cosa se desbarrancó: listas manipuladas, dirigentes que firmaban para estar y aparecían borrados al día siguiente, y un jefe local encerrado en una oficina bajando redes sociales para esquivar puteadas.

Gutiérrez lo sintetizó con crudeza: “La humillante derrota de La Libertad Avanza en nuestra ciudad —casi 40 puntos de diferencia— es un golpe durísimo para su conductor local, que además carga con el lastre de un pasado kirchnerista reciente. La soberbia de creer que la sola marca Milei bastaba para garantizar el triunfo terminó de hundir cualquier proyecto”.

En el medio, un desfile de traiciones y fugas. El concejal Damián Paz decidió cortar por lo sano y armó su propio monobloque, “Avellaneda Primero”, alineado con Patricia Bullrich. Otros ediles libertarios quedaron en el limbo, con lealtades divididas entre Ritondo, Bullrich o Pareja. Lo que se vendió como unidad terminó siendo un rejunte sin identidad ni proyecto.

Gutiérrez no se guardó nada tampoco para señalar la incoherencia del armado: “No se puede hacer campaña desde un escritorio, subiendo fotos cada tanto, sin pisar los barrios, los clubes y las instituciones de los vecinos que después te tienen que votar. Solo por aparecer primero o segundo en una lista, sin trabajo de base, todo terminó en punteros reciclados”.

Recordemos que el espacio de Milei, venía muy cascoteado públicamente, ya que en abril pasado, en otro escándalo que incluyó videos, acusaciones de coimas y demás yerbas, el concejal Arnaldo “Pepo” Díaz se fue del bloque para formar un espacio unipersonal. Se alejó antes de que sus colegas lo echen por estar mencionado en el “affaire” pero todo con un trasfondo de intrigas, sospechas, filtraciones, puteadas, fotos con barrabravas, fotos y videos hot irreproducibles.

La pureza ideológica prometida en el mensaje estéticamente superior de Javier Milei, luego devenido en el adagio “nadie mea agua bendita”. El mismo conductor nacional, el presidente, aguanta de milagro.

El resultado final. Un espacio que ya nació partido y que difícilmente aguante unido. En los pasillos del Concejo Deliberante, algunos ya apuestan a ver quién será el primero en bajarse de la calesita libertaria.

En Avellaneda, la política no perdona improvisados. La Libertad Avanza quiso hacer campaña desde un escritorio y terminó escribiendo su propio epitafio electoral: cuando la rosca es puro ego, cero territorio, la libertad avanza… pero directo al fracaso. Ferraresi, se hizo un picnic electoral en su “patria chica”. 

 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.