Star Trek celebra seis décadas por la galaxia

La histórica saga de ciencia ficción cumple 60 años y lo celebra con nuevas series, un crucero temático junto a William Shatner, sets de Lego y una carroza en el Desfile de las Rosas. Un aniversario que confirma su vigencia.

Cultura 10/09/2025
NOTA

Hay sagas que sobreviven al tiempo como si hubieran nacido para no envejecer. Star Trek cumple 60 años y lejos de apagarse, se reinventa con una batería de celebraciones que van desde nuevas producciones hasta un crucero temático que ya agotó localidades. Lo que empezó en 1966 como una serie televisiva creada por Gene Roddenberry hoy se expande en un universo que sigue inspirando a generaciones con su mensaje de exploración y futuro compartido.

La conmemoración se desplegará durante todo un año con un lema sencillo y potente: “Espacio para todos”. Un guiño que no solo reconoce la diversidad de su fandom global —los famosos trekkers—, sino que también reafirma el espíritu de la franquicia: imaginar un mañana donde el ingenio humano y la convivencia interplanetaria son posibles.

Entre las novedades que encabezan la agenda se encuentra la serie Academia de la Flota Estelar, prevista para 2026 con Holly Hunter y Paul Giamatti en los roles principales. La propuesta pondrá el foco en jóvenes cadetes que deberán enfrentar los dilemas propios de quienes sueñan con explorar el cosmos: amistades, responsabilidades y las primeras pruebas de liderazgo.

Un viaje que no se detiene

La expansión del universo trekkie no se limita a las pantallas. Nickelodeon lanzó Star Trek: Scout, una serie animada orientada a los más pequeños, con capítulos disponibles en YouTube. Y para quienes prefieren la profundidad de las historias clásicas, se prepara el pódcast Star Trek: Khan, una narración que explora los orígenes y la transformación del villano más recordado de la saga, con entregas semanales.

La celebración también busca sorprender con experiencias inmersivas. La más comentada es el crucero por el Caribe organizado junto a Royal Caribbean. Durante siete días —del 20 al 27 de febrero de 2026—, tres mil fanáticos recorrerán destinos como Puerto Plata, San Juan de Puerto Rico y Cococay en Las Bahamas. Todo, en compañía de William Shatner, el eterno Capitán Kirk, y Walter Koenig, quien dio vida a Chekov. Un viaje que promete ser tanto turístico como emocional, un reencuentro entre la tripulación y su público.

Como si todo esto fuera poco, la franquicia suma un hito inesperado: por primera vez Lego lanzará sets inspirados en Star Trek. La apuesta apunta a cruzar generaciones, invitando a grandes y chicos a recrear naves y escenas icónicas desde la mesa del living. Y para coronar el aniversario, la saga tendrá su propia carroza en el tradicional Desfile de las Rosas de Pasadena, un escenario que confirma la vigencia cultural de la serie en la vida estadounidense.

Lo fascinante de Star Trek es cómo logró combinar ciencia ficción con política, filosofía y debates sociales. Cada episodio, desde la serie original hasta Deep Space Nine o Voyager, fue un ensayo disfrazado de aventura, una invitación a pensar sobre racismo, género, guerra y utopía. Por eso su aniversario no es solo nostalgia: es la constatación de que imaginar futuros mejores nunca pasa de moda.

Sesenta años después, Star Trek sigue desafiando el reloj. Lo hace con series que apuntan al presente, con juguetes que dialogan con la infancia y con experiencias que rozan el mito. Porque si algo enseñó la nave Enterprise es que los viajes más largos no se miden en kilómetros, sino en la capacidad de seguir emocionando. Y en eso, esta saga es invencible: no hay dilatación del tiempo ni agujero negro que detenga a un universo pensado, desde el principio, para durar para siempre.

Te puede interesar
tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

NOTA

María Becerra, hit y marca registrada

Cultura 22/10/2025

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.