Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

Política12/09/2025
NOTA

El martes por la noche Karina Milei dejó de jugar al misterio. La jefa de La Libertad Avanza desembarcó en el bloque de Diputados y, sin rodeos, se mostró como lo que es: la dueña del fierro político del oficialismo. Acompañada por Luis “Toto” Caputo, arengó a los legisladores a cerrar filas después de la paliza bonaerense y anunció la jugada que ya se comenta como “el ascenso de la cosplayer”: Lilia Lemoine, ahora comisaria política de la bancada.

La diputada, más conocida por sus performances excéntricas que por su disciplina parlamentaria, fue ungida como guardiana de la tropa. Karina le entregó un mandato explícito: contener a los que amaguen con fugarse y garantizar que nadie se corra de la línea. En la práctica, Lemoine responde directo a la hermana presidencial, sin intermediarios. Un rol que suena a premio, pero también a prueba de fuego: mantener unido un bloque que ya perdió tres legisladores en apenas semanas.

La foto del desembarco fue clara: Karina como general, Martín Menem blindado en la Presidencia de la Cámara, Caputo prometiendo que “los buenos números de la macro pronto llegarán a la micro” y Lemoine estrenando uniforme invisible de gendarme interno. Una señal de poder hacia afuera, pero sobre todo hacia adentro: Milei podrá tuitear todo el día, pero la que ordena la tropa es su hermana.

El empoderamiento de Lemoine no es un dato menor. En un espacio donde los hombres fuertes se reparten entre economistas y operadores, Karina le confía a la diputada la tarea más ingrata: custodiar lealtades. Y Lemoine, que nunca esquivó la confrontación, parece disfrutar del traje. Lo suyo no es la diplomacia: es la advertencia sin maquillaje. Si antes era “la cosplayer del Congreso”, ahora es la jefa de disciplina.

En paralelo, el Presidente habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la “mesa política bonaerense”. Ex policía, candidato en la Tercera Sección y autor de la frase incómoda “mi mamá jubilada no llega a fin de mes”, Bondarenko pasó de cara de la derrota a pieza en la rosca provincial. El mensaje es doble: darle aire a un dirigente cuestionado y mostrar que la mesa se amplía para contener a todos los sectores libertarios, incluso a los que traen autocrítica de fábrica.

La lista de esa mesa lo dice todo: Karina, Pareja, Ritondo, Bullrich, Santilli, Espert y Caputo. Una ensalada de libertarios y aliados PRO con la que el gobierno intenta recomponerse en el distrito más hostil. En ese tablero, Bondarenko suma territorio y una cuota de calle, aunque su declaración sobre la jubilación materna haya dolido en Balcarce 50.

El trasfondo es obvio: tras la debacle bonaerense, Karina no piensa ceder un centímetro. Al contrario, multiplica su control sobre las piezas. Si Lemoine es el látigo y Bondarenko la concesión territorial, el denominador común es siempre el mismo: todo se decide con su venia. El Presidente podrá improvisar cadenas, pero la que maneja la botonera política se llama Karina.

La ironía es que mientras Milei promete “dinamitar la casta”, su hermana consolida un dispositivo clásico de la política criolla: comisarios internos para evitar fugas y mesas ampliadas para repartir cargos. Traducido: menos revolución, más rosca.

El oficialismo todavía mastica la derrota en la Tercera Sección, donde el peronismo volvió a arrasar con más del 50%. Pero en vez de admitir debilidad, Karina responde con mano dura interna y expansión controlada. La lógica es sencilla: disciplina adentro, rosca afuera.

Al final, la escena deja una postal reveladora: Lilia Lemoine, cosplay en pausa, convertida en gendarme de diputados; Bondarenko, de derrotado a invitado en la mesa grande; y Karina, cada vez más cómoda en el rol de jefa política total. El apellido Milei sigue en la Presidencia, pero el mando real ya no se oculta: está en manos de “la hermana mayor”.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.