Walter Gutiérrez: “No hubo identidad ni campaña de La Libertad Avanza”

Tras las elecciones en Avellaneda, el ex concejal del PRO disparó con munición gruesa y sin pelos en la lengua.” La responsabilidad máxima de esta derrota humillante recae en el referente local de La Libertad Avanza y en un sector del PRO que viene acumulando fracasos electorales en el distrito”.

Política17/09/2025
NOTA UNICA

Implosión del Mileismo en Avellaneda

 

 

Luego de las elecciones provinciales en Buenos Aires, continúan los análisis post electorales en todos los partidos politicos y en los diferentes distritos de la provincia. Además, comenzó la campana de cara a octubre.

 

En ese contexto, Walter Gutierrez, ex concejal del Bloque PRO de Avellaneda, acusó duramente a los responsables de la derrota en el Distrito: “La responsabilidad máxima de esta derrota humillante recae en el referente local de La Libertad Avanza y en un sector del PRO que viene acumulando fracasos electorales en el distrito. Ambos entregaron la fiscalización al intendente y terminaron trabajando, en los hechos, contra el modelo que dice representar el gobierno de Javier Milei”.

 

Además, profundizó: “El armado de la lista a cargo del responsable del distrito de La Libertad Avanza fue un verdadero mamarracho: candidatos desconocidos, la mayoría son kirchneristas oportunistas, viejos radicales reciclados y dirigentes del PRO que se parecen a La Cámpora, casi todos con vínculos con la empresa municipal de Jorge Ferraresi”.

 

Asimismo, consideró que “no hubo identidad ni campaña”. Y apuntó: “El referente de La Libertad Avanza - que hasta hace unos meses cantaba la marcha peronista, y defendía a Cristina Kirchner – siempre se escondió en una oficina fuera del centro, encerrado y acusando desde allí paranoicamente de traidores a militantes y dirigentes que sí creían en el proyecto de Milei. 

 

Engañó a la base, que trabajó con la ilusión de construir un espacio real. Muchos liberales le ofrecimos ayuda tanto en la fiscalización y en el armado de la campaña y nunca nos convocó”.

 

No obstante, remarcó que “el objetivo nunca fue disputar el poder, solo mostró en el proceso de la campaña alguna imagen del presidente en redes”. Y agregó: “Solo quieren ser parte de la caja municipal. Son un grupo minúsculo de personas sin plan, sin proyecto, sin liderazgo y el único trabajo territorial que conocen es la escalera que sube al segundo piso de la municipalidad”.

Del mismo modo, sostuvo: “Todo esto se agravó con los tiros en el pie del propio gobierno nacional: denuncias internas de corrupción, peleas públicas que disgustan al votante – como la disputa por los fondos universitarios y pediátricos– y episodios mediáticos como el caso Ian Moche. El resultado es evidente: un espacio que jugó para oficialismo local”.

 

Con respecto a lo ocurrido a nivel local en Avellaneda, reconoció que “el panorama es extremadamente difícil. En Avellaneda, la diferencia fue de cerca de 40 puntos a favor de Ferraresi, una brecha muy compleja, aunque no totalmente imposible de revertir”.

 

No obstante, Gutierrez explicó que “La alianza local entre La Libertad Avanza y el PRO carece de dirigentes con compromiso real”. Y apuntó: “Su falta de voluntad quedó en evidencia: cuando se jugaban su propio lugar no movieron un dedo y terminaron regalando la fiscalización de las escuelas a Fuerza Patria. Mucho menos se moverán en octubre para defender al gobierno nacional”.

 

También, precisó que “resulta claro de qué lado está el referente local de LLA y todos sus aliados”. Y disparó: “Después de semejante paliza electoral, debería dar un paso al costado y permitir que dirigentes que encarnen de verdad las ideas liberales en Avellaneda puedan construir una alternativa seria”.

 

Lo que viene

 

Para Walter Gutiérrez, evidentemente las divisiones en La Libertad Avanza provocaron una “clara derrota” y un favoritísimo amplio para Fuerza Patria. “Nunca jugaron en serio a favor del modelo del presidente. 

 

La nula presencia en la vía pública y la falta deliberada de estructura dejan en evidencia que el objetivo fue actuar como socios minoritarios del intendente, aun cuando eso significara perder la oportunidad histórica de ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo en la provincia”, acusó.

 

“La lista de La Libertad Avanza fue puramente testimonial, hecha a la medida de Ferraresi. Hoy La Libertad Avanza en Avellaneda no es un proyecto competitivo: parece más un grupo de egresados que se acusa mutuamente para decidir con qué empresa viajar a Bariloche para ganar millas que una fuerza política seria”, continuó disparando duramente.

 

A propósito, Gutiérrez insistió con la idea de que “en la oposición no existe un proyecto serio, y particularmente en La Libertad Avanza, nunca lo hubo”. Y recordó: “Desde su origen, La Libertad Avanza estuvo ligado a escándalos, denuncias cruzadas, cámaras ocultas y conflictos internos insalvables. Cada intento de remediarlo le agregó más infección y profundizo sus heridas”.

 

“El vecino necesita liderazgos consistentes, proyectos claros y compromiso real, no de dirigentes que cambian banderas en cada elección, ni políticos reciclados. Mientras esto no exista, solo crecerán el ausentismo y el descreimiento en la oposición y seguirán votando, incluso contra sus ideales al kirchnerismo”, enfatizó.

 

Igualmente, comparó: “En el oficialismo, en cambio, sí hay un proyecto definido —podrá gustar o no—, la ciudadanía lo respaldó con más del 60 % de los votos, dejando claro cuál es, hoy, la propuesta que perciben como seria en Avellaneda”.

 

Además, Gutiérrez se lamentó porque en “Avellaneda, lo que hay es falta de conducción y liderazgo. No hay programa, propuesta ni militancia. LLA hoy no está preparado para gobernar ni ser alternativa”. 

 

“Más que un desgobierno, es un agujero negro con sello partidario: absorbe voluntades y recursos que se devora a sí mismo”, agregó.

 

Gutiérrez consideró que “a nivel nacional el panorama es distinto: Javier y Karina Milei ejercen una conducción clara, pero eso por sí solo no alcanza”. 

 

Y apuntó: “Argentina es un país de realidades provinciales y municipales muy diversas, y para encarar las próximas elecciones hay que elegir bien a quién se pone en las listas, porque los vecinos conocen a los candidatos y lo demuestran en las urnas”.

 

Por último reveló que “si el liberalismo quiere tener futuro en Avellaneda, el primer paso es barajar y dar de nuevo: reconstruir desde cero, con dirigentes que encarnen de verdad las ideas de la libertad y no las cambien por un cargo o un contrato”.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto