Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Región17/09/2025
NOTA 1

Por Vanina Sosa

 

Si alguien quiere entender qué significa “hacinamiento” en la práctica, basta con mirar lo que encontró la Comisión Provincial por la Memoria en Florencio Varela: un pabellón con lugar para 36, ocupado por 48. Celdas pensadas para cuatro, con cinco y hasta ocho personas durmiendo como puedan, turnándose en colchones que nunca alcanzan. A este cóctel le sumamos vidrios faltantes, humedad, calefacción rota y canillas que pierden. Todo servido con un menú penitenciario escaso y en malas condiciones.

El pabellón en cuestión es el “cristiano”, dentro del programa de jóvenes adultos. Pero lo que menos se parece a un tratamiento es el cuadro que describieron los inspectores: un espacio que, en palabras del juez de Quilmes, “no guarda comunión con estándares mínimos de dignidad humana”. El fallo ordenó redistribuir internos, reparar instalaciones y garantizar elementos básicos de higiene.

 

La bomba de tiempo que desborda los muros

Lo que pasa adentro no se queda adentro. Un penal saturado no solo multiplica los riesgos para los que están encerrados, sino también para el personal penitenciario y, en definitiva, para toda la comunidad. Enfermedades, violencia y motines son la consecuencia lógica de encerrar más personas de las que el espacio soporta. Y ese problema, tarde o temprano, explota en el barrio de al lado.

Según los datos de la propia CPM, en la provincia de Buenos Aires la sobrepoblación carcelaria trepó en un año del 96% al 106%, y en agosto ya escaló al 112%. Traducido: por cada 100 camas hay 212 cuerpos. Con esos números, lo de Varela no es una excepción: es apenas un eslabón más de un sistema que está colapsado.

 

Un espejo incómodo para la política

La justicia hace lo que puede con medidas de emergencia: bajar el cupo de una celda, arreglar vidrios, repartir productos de limpieza. Parches. El verdadero problema es político: durante años se encarceló más y más gente sin ampliar infraestructura ni pensar políticas de reinserción. Hoy las cárceles funcionan como un depósito humano donde la dignidad y el control se evaporan juntos.

Para cualquier gobierno, el dilema es el mismo: sostener un sistema que no aguanta más o animarse a discutir otra política criminal. Lo que queda claro con la foto de la Unidad 54 es que el hacinamiento no es un problema técnico, sino una decisión política sostenida por la inercia.

En Varela, ocho personas en una celda diseñada para cuatro no es un titular exagerado: es la realidad. El habeas corpus ordena mover fichas, pero la partida sigue siendo la misma. Mientras no se aborde en serio, cada penal bonaerense seguirá siendo una bomba de tiempo disfrazada de política de seguridad. Y como toda bomba de tiempo, el verdadero problema no es si estalla… es cuándo y dónde.

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.