Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Región17/09/2025
NOTA 1

Por Vanina Sosa

 

Si alguien quiere entender qué significa “hacinamiento” en la práctica, basta con mirar lo que encontró la Comisión Provincial por la Memoria en Florencio Varela: un pabellón con lugar para 36, ocupado por 48. Celdas pensadas para cuatro, con cinco y hasta ocho personas durmiendo como puedan, turnándose en colchones que nunca alcanzan. A este cóctel le sumamos vidrios faltantes, humedad, calefacción rota y canillas que pierden. Todo servido con un menú penitenciario escaso y en malas condiciones.

El pabellón en cuestión es el “cristiano”, dentro del programa de jóvenes adultos. Pero lo que menos se parece a un tratamiento es el cuadro que describieron los inspectores: un espacio que, en palabras del juez de Quilmes, “no guarda comunión con estándares mínimos de dignidad humana”. El fallo ordenó redistribuir internos, reparar instalaciones y garantizar elementos básicos de higiene.

 

La bomba de tiempo que desborda los muros

Lo que pasa adentro no se queda adentro. Un penal saturado no solo multiplica los riesgos para los que están encerrados, sino también para el personal penitenciario y, en definitiva, para toda la comunidad. Enfermedades, violencia y motines son la consecuencia lógica de encerrar más personas de las que el espacio soporta. Y ese problema, tarde o temprano, explota en el barrio de al lado.

Según los datos de la propia CPM, en la provincia de Buenos Aires la sobrepoblación carcelaria trepó en un año del 96% al 106%, y en agosto ya escaló al 112%. Traducido: por cada 100 camas hay 212 cuerpos. Con esos números, lo de Varela no es una excepción: es apenas un eslabón más de un sistema que está colapsado.

 

Un espejo incómodo para la política

La justicia hace lo que puede con medidas de emergencia: bajar el cupo de una celda, arreglar vidrios, repartir productos de limpieza. Parches. El verdadero problema es político: durante años se encarceló más y más gente sin ampliar infraestructura ni pensar políticas de reinserción. Hoy las cárceles funcionan como un depósito humano donde la dignidad y el control se evaporan juntos.

Para cualquier gobierno, el dilema es el mismo: sostener un sistema que no aguanta más o animarse a discutir otra política criminal. Lo que queda claro con la foto de la Unidad 54 es que el hacinamiento no es un problema técnico, sino una decisión política sostenida por la inercia.

En Varela, ocho personas en una celda diseñada para cuatro no es un titular exagerado: es la realidad. El habeas corpus ordena mover fichas, pero la partida sigue siendo la misma. Mientras no se aborde en serio, cada penal bonaerense seguirá siendo una bomba de tiempo disfrazada de política de seguridad. Y como toda bomba de tiempo, el verdadero problema no es si estalla… es cuándo y dónde.

 

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.