Regueiro se quedó afuera del HCD por escasos votos

Finalmente, por un puñado de votos, el conteo definitivo dejó al exintendente fuera del recinto y consolidó la mayoría de Cantero en el recinto que pasará a contar con 12 concejales propios frente a los 5 de LLA, 1 del PRO, y el monobloque de la concejala Fátima Sánchez.

Región25/09/2025
NOTA

Frustrado regreso del ex Intendente en Presidente Perón

 

Tras varios días de incertidumbre sobre la distribución de bancas en el Concejo local luego del resultado de las elecciones legislativas en la Provincia, el recuento definitivo confirmó que la lista de Fuerza Patria en Presidente Perón sumará un total de 7 bancas a partir del 10 de diciembre, contra 3 de La Libertad Avanza, y finalmente, el exintendente Aníbal Regueiro quedó por escasos votos fuera del recinto. 

 

Los resultados del conteo definitivo permitieron a Fuerza Patria Presidente Perón incorporar un séptimo escaño, puesto por el que ingresará Hernán Nicastro, actual edil en el recinto local. Además de sostener una cómoda mayoría, el resultado permite a Cantero dejar fuera de juego al exjefe comunal, Aníbal Regueiro.

 

Bajo la lista de Somos, el exintendente entre los años 2003 y 2019 obtuvo 4472 votos válidos, es decir cerca de una decena menos del "piso" de concejales para esta elección. Otro que se quedó a las puertas del recinto, fue el actual concejal Víctor Rengifo quien sumó 4274 votos y quedó un poco más lejos que el exintendente para ingresar al recinto.

 

De esta manera a partir del 10 de diciembre, el oficialismo contará con 12 bancas propias, lo que le da una holgada mayoría dentro del recinto que cuenta con 20 escaños. Además, a las fichas propias, debe sumárseles el monobloque de la ex Juntos por el Cambio, Fátima Sánchez, quién al igual que Liliana "Fili" Maidana de Peronenses Primero podrían convertirse en aliadas en el recinto local.

 

Aníbal, el relámpago encontró su Batalla de Zama 

 

En los últimos 20 años de la historia política de Presidente Perón, el nombre de Aníbal Regueiro tuvo una presencia casi constante en todos los comicios. A diez años de su última reelección, y con una tropa mucho más reducida que en sus mejores tiempos, el caudillo volvió a calzarse los guantes y a subirse al ring electoral en alianza con los radicales y peronistas  bajo el sello SOMOS.

 

Destituido en 2007 por una presunta malversación de fondos, en medio de una interna feroz con el sector del Partido Justicialista| que respondía al “todopoderoso” exintendente Oscar Rodríguez, Regueiro volvió a presentarse ese mismo año y fue nuevamente elegido por el voto popular, en unos comicios que representaron un quiebre definitivo en la política local. La famosa elección del “boleto de colectivo”, ya que se presentó con una papeleta local.

 

Lo que vino después es historia conocida: testimonial en 2009, vencedor en 2011, elegido diputado en 2013, reelecto como intendente en 2015. Regueiro ganó casi todos los “partidos” que disputó hasta su ocaso en 2019, en una interna triple del por entonces Frente de Todos, donde perdió contra la actual intendenta distrital, Blanca Haydeé Cantero.

 

Marginado del peronismo-kirchnerismo tras su derrota en manos de la referente del Frente Renovador, en 2021 y en 2023 Regueiro volvió a la carga bajo el sello Peronenses Primero, en comicios donde obtuvo el 17% y el 10% respectivamente, magros resultados para quien en su mejor momento alcanzó el 61% de los votos.

 

Rápido de reflejos, y consciente de la dificultad de competir con boleta corta, Regueiro cerró filas con los radicales, la Coalición Cívica y el randazzismo, representado por Malco Müller, sobrino del exintendente Oscar Rodríguez, otrora enemigo de Regueiro. Muchos años y urgencias electorales hicieron que dos viejos adversarios volvieran a compartir lista.

Próximo a cumplir 71 años, el caudillo se la jugó nuevamente. Pero, esta vez, encontró la Batalla de Zama, donde fue derrotado. La peleó.

 

Pero, así como el histórico estratega cartaginés Anibal Barca, fue derrotado por Escipión, el Africano, el legendario general romano su experiencia le permitió ser convocado nuevamente por la política, aunque ya no en lugares vinculantes pero en espacios importantes. ¿Tendrá Regueiro una nueva oportunidad de volcar su trayectoria? 

 

 

 

No les fue bien a los  Viejos Caudillos

 

Las listas referenciadas con Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Raúl Othacehé (Merlo) y Anibal Regueiro (Presidente Perón) no lograron superar la barrera de los dos dígitos, lo que hace que sus armados estén al borde de extinguirse en los concejos deliberantes.

 

El peor resultado lo sacó Cariglino en Malvinas, que puso a la cabeza de la lista local de Somos Buenos Aires a Marcelo Labonia. Esa boleta fuertemente impulsada por el armado del ex intendente quedó cuarta, abajo del Frente de Izquierda, con el 2,03%.

 

También con el sello de Somos, en Presidente Perón la lista local la encabezó el propio Regueiro, que bajó de su performance de 2023, cuando había sacado más de 10 puntos. Ahora, se ubicó en tercer lugar con el 9,5%.

 

 

 “A partir del 10 de diciembre, el oficialismo contará con 12 bancas propias, lo que le da una holgada mayoría dentro del recinto que cuenta con 20 escaños. Además, a las fichas propias, debe sumárseles el monobloque de la ex Juntos por el Cambio”. 

 

 

 

Te puede interesar
unnamed-64-1-scaled-e1758636982769

Fernando Gray entregó mobiliario a la DDI de Esteban Echeverría

Región24/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó la entrega de nuevo mobiliario para la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) del distrito, ubicada en la localidad de Monte Grande. El objetivo es facilitar las tareas administrativas que se desarrollan en la sede policial y mejorar así su servicio a la comunidad.

NOTA 1

Formación y apoyo para emprendedores en Varela

Región23/09/2025

Con programas bonaerenses y municipales, más de un centenar de emprendedores recibieron certificados tras meses de capacitación y acceso a herramientas de financiamiento. Historias locales que muestran cómo la formación puede convertirse en motor de desarrollo comunitario.

NOTA 2

En Echeverría, los jóvenes van con iniciativa ambiental

Región23/09/2025

En el Municipio que conduce Fernando Gray, el grupo ParTe Juventud cerró su iniciativa sobre gestión de residuos, acompañada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Una experiencia que integró a vecinas y vecinos en talleres y propuestas locales frente a la crisis climática.

Lo más visto
unnamed-64-1-scaled-e1758636982769

Fernando Gray entregó mobiliario a la DDI de Esteban Echeverría

Región24/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó la entrega de nuevo mobiliario para la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) del distrito, ubicada en la localidad de Monte Grande. El objetivo es facilitar las tareas administrativas que se desarrollan en la sede policial y mejorar así su servicio a la comunidad.