Presidente Perón: trabajadores de “La Nueva Luna” volverían a marchar a la Comuna

A casi una semana de la clausura del comercio, los trabajadores de la verdulería no descartan nuevas movilizaciones y medidas de fuerza si la comuna no revé su postura. Se entienden las reglas institucionales, pero en época de penurias, un comercio que vende productos bajo precio es servicio.

Región15/10/2025
NOTA

Luego de una contundente marcha llevada a cabo por parte de los trabajadores de la frutería y verdulería “La Nueva Luna”, el conflicto con el Municipio de Presidente Perón, desatado por la clausura del establecimiento comercial continúa pendiente de resolución, a la espera de una respuesta de las autoridades durante la jornada del martes.

El viral establecimiento, que saltó a los titulares de los medios nacionales por sus precios bajos, en el marco del contexto inflacionario que continúa vigente en el país, fue clausurado por el Municipio de Presidente Perón por presuntos incumplimientos en los horarios de carga y descarga y por violar una clausura previa realizada por la comuna, que desembocó en una causa penal donde tomó intervención de manera inmediata la fiscalía de turno.  

La manifestación convocó a decenas de vecinos que se movilizaron desde el sitio donde se encuentra ubicado el comercio, Avenida Eva Perón 274 hasta el Palacio municipal en reclamo a la reapertura del local que diariamente, llegaba a tener hasta tres cuadras de fila de vecinos que iban a realizar sus compras al establecimiento.

“Si vamos a hacer las cosas iguales para todos, hagámoslo, que no se convierta en un hostigamiento para nosotros, que no sea una persecución. Que sea legal para todos”, expresó el encargado de la verdulería, Tomás Coronel, en diálogo con los medios.

En la movilización al Municipio se hizo presente el Sindicato Unido de Trabajadores y Productores de Hortalizas, Plantas y Afines (Sutphpara), conducido por Óscar Salguero, que respaldó a los trabajadores en la entrega de un petitorio a las autoridades locales para exigir la reapertura del local.

“No nos vamos a rendir, porque detrás de este local hay familias, hay trabajo, hay pueblo y hay corazón”, expresaron desde el local, donde no descartaron la realización de nuevas protestas y manifestaciones en caso de que el Municipio no revea la clausura contra la reconocida frutería.

Hasta el momento, desde la comuna no se ha adelantado una definición al respecto, aunque fuentes consultadas dejaron entrever que el conflicto podría dilatarse aún más, dada la judicialización que ha tenido el hecho.

Cabe mencionar que el comercio permanece clausurado desde el miércoles pasado, en medio de acusaciones cruzadas entre el comercio que denuncia una “persecución” por parte del Municipio y las autoridades locales que acusan una “violación” de las reglamentaciones y presuntas “agresiones” contra inspectoras municipales.

 

Las razones municipales 

Según la versión de la municipalidad, la clausura se debió aque el local "no respetó los horarios de carga y descarga en reiteradas oportunidades". El comunicado afirma que "camiones de gran porte" se estacionaban sobre la Avenida Eva Perón, "provocando serios inconvenientes en el tránsito y estacionamiento durante horas".

Además, el municipio asegura que los dueños del comercio hicieron "caso omiso a varias actas de emplazamiento" y acusa al personal de la verdulería de "tratar de forma agresiva a los inspectores". A esto se suman "muchas quejas de los comerciantes de la zona". 

La verdulería "La Nueva Luna" se había ganado la fama en la zona sur del conurbano por sus ofertas imbatibles, que en mayo de este año generaron largas filas de vecinos. En esa ocasión, llegaron a vender el kilo de papas a $25 y el de tomates a $50, precios hasta siete veces más bajos que los de Mercado Central. El secreto, según sus dueños, es que son productores y evitan la cadena de intermediarios que encarece los productos. 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.