Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

Región15/10/2025
NOTA

El polvo de obra todavía se siente en el aire, pero los vecinos ya imaginan lo que viene: autos pasando sin bocinazos, colectivos que no quedan varados frente a las barreras del tren y una conexión directa entre los barrios de Longchamps.


Después de años de espera, el nuevo paso bajo nivel de la calle Diehl, en la intersección con la Ruta Provincial 210 y Catamarca, está a punto de ser habilitado.

 

Esta semana, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, recorrieron la obra junto a equipos técnicos del municipio y la provincia. 

 

“Estamos muy felices de recibir a Gabriel para recorrer esta obra histórica que muy pronto estará habilitada. 

 

Es un avance estructural que mejorará por completo la transitabilidad, la circulación y la conectividad dentro de Longchamps y en todo Almirante Brown”, señaló Cascallares.

 

Un paso que une barrios y tiempos

 

El nuevo cruce tendrá dos carriles —uno por sentido—, 150 metros de longitud total y un gálibo de 4,62 metros, lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia.


Pero detrás de los números hay algo más importante: tiempo recuperado.
En una zona donde la barrera podía cortar la circulación hasta 20 minutos seguidos, cada minuto que no se pierde es vida que vuelve al barrio.

 

El proyecto incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales, puentes peatonales de hormigón, veredas, rampas de acceso y un sistema de iluminación LED con control centralizado y circuito de ahorro energético.


La seguridad vial también fue prioridad: señalización bajo normas IRAM y de la Dirección Nacional de Vialidad, un detalle técnico que garantiza eficiencia y durabilidad. Durante la visita, Katopodis destacó la importancia de este tipo de obras: “Cada paso bajo nivel no es solo un túnel: es más seguridad, menos accidentes y más conectividad. En este caso, además, es un ejemplo del trabajo articulado entre el gobierno provincial y los municipios para mejorar la calidad de vida de la gente.”

 

Luego de la recorrida, se reunieron en la Casa Municipal para definir una agenda de infraestructura compartida que incluye la segunda etapa de la renovación integral de la Ruta N°4, otro eje clave para la movilidad del distrito.

 

Obras que transforman y tejen comunidad

 

El paso bajo nivel de Longchamps forma parte de un plan integral de conectividad que abarca también el avance del paso de Presidente Perón, en Rafael Calzada. Ambos quedarán habilitados antes de fin de año, según adelantó el jefe comunal. 

 

“Esta importante obra estructural se complementa con la que estamos ejecutando en Calzada. Las dos apuntan a resolver un problema histórico de circulación y a integrar mejor el distrito”, explicó Cascallares.

 

En la visita también participaron el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; y la delegada municipal de Longchamps, Valeria Soria, junto a equipos técnicos que trabajan en el tramo final.

 

Para los vecinos de Longchamps, el impacto será tangible. Las calles laterales, antes colapsadas en hora pico, volverán a respirar. El tránsito pesado tendrá su carril propio y los peatones contarán con veredas amplias y rampas accesibles.
El cambio se notará en lo cotidiano: menos bocinazos, más fluidez y, sobre todo, 

 

Conexión y desarrollo

 

La provincia y el municipio vienen trabajando en obras que no se ven de un día para el otro pero que cambian la matriz urbana: asfalto, hidráulica, pasos bajo nivel, iluminación.


En un distrito que crece y se densifica, la infraestructura no es lujo: es derecho.
Por eso, cuando el primer auto cruce por debajo de las vías, será mucho más que una inauguración: será la muestra concreta de cómo una política pública puede transformar la vida de una comunidad.

 

Como dijo Katopodis antes de irse, mirando el hormigón recién curado: “Cada obra es una señal de futuro. Y el futuro se construye acá, entre vecinos, municipios y Estado.”

 

“Es un avance estructural que mejorará por completo la circulación y la conectividad de todo Almirante Brown”, aseguró el intendente Mariano Cascallares.

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.