Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

Región15/10/2025
NOTA 1

A días de su partida, el mundo del fútbol llora a Miguel Ángel Russo. El entrenador que murió a los 69 años disfrutando de lo que más amaba tenía 69 años y la leyenda comienza a crecer más que nunca. Sobre todo, en Lanús, donde nació y tuvo dos períodos como entrenador durante 1989-1994 y 1999-2000. Además, fue el artífice de los ascensos conseguidos en 1990 y 1992.

En ese contexto, uno de los dirigentes que lo recordó fue Nicolás Russo. El actual presidente de Lanús sostuvo: "Estoy consternado. Se fue un gran padre, un gran hermano, un gran hijo. Era una excelentísima persona que cosechó amigos en todos lados".

Asimismo, consideró que "Miguel Ángel Russo nos enseñó todo". Y añadió: "Hay un antes y un después en Lanús luego de Miguel Ángel Russo. Él nos enseñó como hacer grande a un club".

"Todo lo que sé del fútbol me lo enseñó él. Las picardías del fútbol, los secretos, como declarar y muchas cuestiones más", agregó el mandamás granate en diálogo con LA TERCERA. "Miguel necesitaba del fútbol. Su vida era estar trabajando e ir de desafío en desafío".

No podía estar lejos del futbol, era su cable a tierra. Lo alimentaba, le daba vida o al menos le daba energías para continuar un poco más. Así lo quiso. Despedirse en Rosario ante Central de visitante y en La Bombonera ante Central Córdoba. Rodeado del amor de la gente. Del público, el cariño más hermoso que un ser humano se puede llevar a la tumba. Fue conmovedor hasta la mítica Bombonera, llegaron hinchas de todos los equipos e incluso de River, con ofrendas florales, que llorando dijo a los medios, “se me fue un padre”. Justamente a quien en 2007, le permitió la última Libertadores a su archirrival. Eso resume el cariño que generaba. 

 

Vivencias de una leyenda

Nicolás Russo contó una anécdota diciendo que "Cuando se estaba por ir de San Lorenzo y agarrar a Boca, le pregunté: ¿Vas a ir a dirigir a Boca, Miguel? Y me dice: 'cómo no voy a ir, si en Boca salí campeón de la Libertadores". "Muchas veces se habla de cómo él iba a estar dirigiendo a esa edad, pero para él era todo", finalizó Nicolás Russo. El legado de Miguel Ángel Russo con Lanús más presente que nunca y la palabra de su presidente para ratificarlo.

“Miguel Ángel Russo es una persona que ha dejado un legado. El fútbol argentino lo tiene como una de las personas más destacadas. Es uno de los pocos entrenadores que no generó nunca una grieta. No sólo ha sido técnico, sino que ha sido un formador de dirigentes, personas, jugadores, alguien muy preparado para ejercer las diferentes posiciones que le tocó estar en el fútbol. Eso no lo logra cualquiera saliendo bien parado de los diferentes equipos que le tocó dirigir. Lo de Miguel es algo único”, expresó el presidente de Lanús.

“En Lanús nos dio una mentalidad ganadora y nos preparó para ser un club grande. Seguimos ese legado que nos dejó alguien muy importante”, reconoció.

Asimismo, precisó que estará siempre “en lo más alto de la historia del fútbol argentino”. Y agregó: “Diferentes camisetas y la gente que lo fue a despedir a la cancha de Boca no es una casualidad y la repercusión que generó en todo el ambiente periodístico ya que no se habla de otra cosa desde que se conoció la noticia de su muerte. Deja un legado muy importante que ojalá lo podamos continuar”. Por último, el presidente de Lanús confirmó que para el viernes 17 de octubre en el partido ante Godoy Cruz en La Fortaleza se hará un homenaje. “Le vamos a hacer un homenaje en nuestra cancha y vamos a hacer todo lo mejor que podamos”, concluyó el mandamás granate.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.