Fernando Gray se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Lanús

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, en la sede del centro de estudios para dialogar sobre distintos trabajos y proyectos a realizar en conjunto.

18/10/2025
Captura de pantalla 2025-10-18 134830

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, en la sede del centro de estudios para dialogar sobre distintos trabajos y proyectos a realizar en conjunto.

“La Universidad Nacional de Lanús es una institución académica muy importante, con la cual venimos desarrollando distintos proyectos y programas, pensando también en el año que viene”, manifestó Fernando Gray. 

El jefe comunal intercambió ideas y dialogó sobre futuros proyectos con el rector de la casa de altos estudios, Daniel Bozzani, y con el Secretario General y Jefe de Gabinete de la institución, Indalecio González Bergez.

Bozzani asumió como rector en diciembre de 2023 y presenta una amplia trayectoria en el sector universitario. Estudió piano y composición tanto en el país como en el exterior, se desempeñó como director de la Licenciatura en Música de Cámara y Sinfónica y como director del Departamento de Humanidades y Artes de la UNLa, y en 2022 fue nombrado vicerrector.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.