Caso Libra: la Justicia blindó la investigación

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

Actualidad03/11/2025
NOTA

El juez Marcelo Martínez De Giorgi volvió a blindar la causa Libra, el expediente más incómodo para la Casa Rosada, al negar el acceso a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados. La decisión tiene una justificación técnica —la investigación es secreta para terceros, se están tomando pruebas sensibles—, pero un efecto político inmediato: el Congreso queda fuera del caso que involucra al Presidente y a su entorno directo.

El magistrado fue explícito: la causa “solo es pública para las partes”. Traducido: los legisladores pueden mirar desde la puerta. Detrás, las pruebas corren bajo reserva y los teléfonos peritados siguen en análisis. La resolución cita una frase que, en los pasillos de Tribunales, funciona como una declaración de principios:

La Comisión $Libra, creada en Diputados y presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), buscaba un “acceso irrestricto” al expediente. El objetivo político era claro: conocer las medidas de prueba y el grado de responsabilidad del Presidente y su hermana en el salto especulativo del token Libra, que pasó de 0,01 a 5 dólares en pocas horas tras un tuit de Milei. Luego vino la caída, las pérdidas y el clásico reparto argentino de roles: algunos retiraron millones, otros se quedaron mirando la pantalla vacía.

 

El hilo fino: negocios, política y jurisdicción

El caso Libra comenzó como un capítulo menor del evangelio cripto y terminó cruzando los cables de la política nacional. Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios vinculados al evento Tech Forum donde Milei habló, aparecen en el centro del circuito financiero del token. A ellos también alcanzó el pedido de detención de la querella, que los acusó de vaciar cajas de seguridad, borrar pruebas informáticas y transferir fondos pese al embargo.

Martínez De Giorgi los mantuvo en libertad. Argumentó que las medidas cautelares vigentes —embargos, congelamiento de cuentas y prohibición de salida— son suficientes. Los dos “tienen bienes en el país y estuvieron siempre a derecho”. En términos procesales, no hay riesgo de fuga. En términos políticos, no hay voluntad de un escándalo mayor.

El magistrado sabe que cada paso tiene doble lectura. Un movimiento brusco podría dinamitar la relación con un Ejecutivo que convive con la Justicia en un equilibrio tenso: necesitan ordenarse mutuamente, pero sin tocarse. Milei no nombró jueces, pero marca la agenda judicial desde el discurso; los jueces, por su parte, saben que una decisión inoportuna puede volverse un misil mediático.

 

Un poder que se investiga a sí mismo

La causa Libra se convirtió en el laboratorio perfecto para estudiar cómo el sistema político administra su propio riesgo. La Justicia protege su jurisdicción, el Congreso defiende su derecho a controlar, y el Ejecutivo observa en silencio. Cada uno cuida su parcela. Nadie cruza la línea.

En la superficie, es un expediente sobre una criptomoneda; en el fondo, es una disputa sobre quién puede mirar los secretos del poder.

El juez blinda la causa porque la ley lo ampara, pero también porque el sistema se protege. Las comisiones parlamentarias exigen transparencia sabiendo que, si estuvieran en el gobierno, pedirían lo mismo que Martínez De Giorgi: “reserva absoluta”.

El caso seguirá, tal vez durante años, hasta que las criptomonedas pierdan interés o aparezca un nuevo escándalo que lo tape. Pero quedará la escena: un tuit, una suba de cinco mil por ciento, cien millones en fuga y un expediente blindado.

En la Argentina del realismo político, la transparencia no fracasa: simplemente se pospone.

Te puede interesar
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.