"Una estudiante de la UNaB recibió el prestigioso Premio Lola Mora"

Gimena Figueroa, flamante ganadora del Premio Lola Mora a Mejor Labor Periodística en Medios Digitales, es estudiante de la Tecnicatura en Comunicación Digital de la universidad de Almirante Brown y se desempeña en medios de comunicación desde hace más de 15 años

Universidades15/12/2023
Captura de pantalla 2023-12-15 130016

“Siempre estoy buscando plasmar una mirada con perspectiva de género, algo que me interpela y me vengo planteando desde hace muchos años en aspectos personales y también en mi carrera periodística”, cuenta orgullosa Gimena Figueroa, periodista con más de 15 años de trayectoria en diversos medios y estudiante de la tecnicatura en Comunicación Digital de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).

Esa búsqueda y ese trabajo acaban de recibir un fuerte reconocimiento, ya que Gimena se ha convertido en la ganadora de este año del Premio Lola Mora a la Mejor Labor Periodística en Medios Digitales, otorgado por la Dirección General de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actualmente la periodista se desempeña en el sitio de noticias El Destape Web y participa en el canal de streaming El Destape TV, medios por cuya labor acaba de ser reconocida: “Me formé en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y si bien no obtuve el título, esa experiencia me abrió el camino para iniciar mi carrera periodística, y pasé por varios medios locales de la zona sur hasta llegar a medios de alcance nacional”, cuenta Gimena, nacida y criada en Almirante Brown.

Un reconocimiento a la calidad y el compromiso

Las piezas periodísticas de Gimena Figueroa suelen contar historias de mujeres y diversidades, con el objetivo de sensibilizar al público en línea con una perspectiva de derechos: “Como trabajadora de prensa trato de poner el foco en plantear los temas que ocupan la agenda de los feminismos y transfeminismos, que a veces quedan relegados al lado de la ajetreada agenda política”, relata.

Los Premios Lola Mora en sus diferentes categorías son otorgados anualmente desde hace 20 años, para reconocer a quienes "en distintos medios de comunicación y divulgación, muestran una imagen positiva de las mujeres que rompe con los estereotipos de género, promueve la igualdad de oportunidades y sus derechos".

El proceso de votación es público, y es la gente la que elige a las ganadoras, y este 6 de diciembre Gimena recibió este anuncio que marca un hito decisivo en su carrera profesional: 

“Estoy muy contenta por esta premiación, es un reconocimiento no sólo a mí labor sino a todas las mujeres que intentamos mostrar realidades que no suelen ocupar un espacio preponderante en los medios”, subraya Gimena.

Seguir aprendiendo siempre, y tener la oportunidad

Pese a contar con una carrera ya sólida y reconocida, como su trayectoria y este premio lo demuestran, Gimena no ha dejado de apostar a la formación permanente en lo profesional y en lo académico, y reconoce la importancia decisiva que la universidad pública representa en este sentido para los jóvenes a nivel local.

“En la Tecnicatura en Comunicación Digital de la UNaB encontré una nueva vía para seguir capacitándome, para incorporar conocimientos nuevos que me enriquezcan –sostuvo–. Esta universidad significa mucho para mí porque tiene que ver con mis orígenes, porque si bien ahora vivo en la localidad de Ezeiza, me críe en el partido de Almirante Brown”.

De ahí que el sentido de pertenencia le dé un sabor muy especial a este momento de felicidad: “Soy parte de la universidad, estoy muy interesada en estudiar, pero también en sumar y aportar todo lo que pueda desde mi lugar, por eso es un orgullo para mí poder haber ganado un premio como este representando a la UNaB”, concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Desarrollo de jóvenes estudiantes de la UNLZ

Universidades27/10/2025

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desarrolló Rebel Up, un videojuego ambientado en una Buenos Aires del año 2088 devastada por la contaminación y el avance tecnológico descontrolado.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.