Ciclo de Clásicos del Cine en el CPA Leonardo Favio de Bernal: entrada libre y gratuita

El Municipio de Quilmes informa acerca del ciclo “Cine a Cielo Abierto” a proyectarse, desde las 20, los próximos jueves y viernes de enero, en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, (Chacabuco 600, Bernal). La propuesta es al aire libre, con entrada libre y gratuita y no se suspende por lluvia.

Cultura 16/01/2024
MV5BZDY1OGNiN2YtYWRkNy00MmFlLTg1NjEtMWQ2OTQ5YjAxMWI5XkEyXkFqcGdeQXVyMjQ0NzgwNzY@._V1_

El Municipio de Quilmes informa acerca del ciclo “Cine a Cielo Abierto” a proyectarse, desde las 20, los próximos jueves y viernes de enero, en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, (Chacabuco 600, Bernal). La propuesta es al aire libre, con entrada libre y gratuita y no se suspende por lluvia.

El cronograma comienza este jueves 18 con un film nacional, “Aniceto”, una película estrenada en el 2008, de carácter dramático-musical dirigida por Leonardo Favio y con la actuación de Hernán Piquín. Es la historia de un romance en un pueblo entre Aniceto y Francisca, aunque ronda una segunda mujer, Lucía. Mientras Francisca es el amor tierno y puro, Aniceto vive con Lucía un romance pasional, más salvaje, que enfrenta a ambas mujeres.

El viernes 19 en el mismo horario, podrá verse un clásico, “Matrix”. Estrenada en 1999, cuyo protagonista es Keanu Reeves, junto a Laurence Fishburne y Carri Anne Mosen. Matrix, es un film de ficción, dirigido por Lana y Lily Wachowsky. La película consta de una serie de sucesos que protagoniza Neo (Reeves), que son creados y controlados artificialmente. Neo vive en una ficción, pero puede tomar una píldora para retornar a la realidad, y allí se profundizará la tensión del film.

Por su parte, el jueves 25, en la misma sede y también a las 20, será el turno del cine español con “Todo sobre mi madre” (1999), dirigida por Pedro Almodóvar, y protagonizada por Cecilia Roth y Penélope Cruz. Manuela (Roth), es una enfermera argentina en Madrid, soltera que al morir su hijo en un accidente, viajará a Barcelona para ver al padre, Lola, una mujer transgénero, desarrollando un segundo conflicto.

Finalmente el viernes 26 también en CPA, y a las 20, cierra el ciclo la película dirigida por Steven Spielberg: “Jurassic Park” (1993). Un parque de diversiones financiado por un multimillonario con dinosaurios clonados genéticamente. Un nuevo experimento genético hará que los dinosaurios reaccionen sin control, generando el caos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.