Federico Caivano: “La idea es que el público pueda completar las historias de las canciones en su cabeza”

El vocalista de “Cochecama” conversó en exclusiva con LA TERCERA sobre la nueva canción presentado en el Festival “Arde Rock”, su tercer disco “Partido de la Costa”, los orígenes de la banda y mucho más.

Cultura 16/01/2024
WhatsApp Image 2024-01-13 at 21.38.12

Por Agustín Ochoa

 La consagrada banda “Cochecama” se subió al escenario montado en el Parque Multipropósito “La Estación” por la octava fecha de la sexta edición del Festival “Arde Rock” de Avellaneda. Se trató del primer concierto que dará el mencionado conjunto en el año, en el cual presentó su nuevo single titulado “Ermitaña”. 

 “Ermitaña” cuenta la historia de una pitonisa que vive sola en un cerro y  la gente del pueblo le rinde tributo para que proteja sus cosechas, hace sonar los tambores para que baile y se ponga en trance. Sobre el mensaje que intenta dar con esta canción, el vocalista de “Cochecama”, Federico Caivano,  reflexionó que “la idea es que el público pueda completar las historias de las canciones en su cabeza”

 Y agregó que “la idea es que las letras si bien tienen una dirección, estén abiertas, para que los símbolos abran  y el oyente pueda vincularse de alguna forma con sus pasiones más alegres”. 

 También, presentarán su tercer  material discográfico titulado “Partido de la Costa”. Al respecto, Federico Caivano contó que el CD cuenta “una historia de búsqueda espiritual en un escenario post apocalíptico que transcurre en nuestra costa atlántica como lugar geográfico, donde se ven las consecuencias de confiar ciegamente en la máquina y en la necesidad de encontrar dentro de nuestro espíritu las respuestas para una salida colectiva hacia donde escribir nuestra propia historia”.  

 Los orígenes de “Cochecama” están relacionados a un viaje iniciático hecho, que abarcó desde Los Ángeles a Londres, por el líder y vocalista de la banda, en el cual escribió las letras de las primeras canciones del grupo musical que se terminó de armar en Buenos Aires con los amigos que él solía tocar antes de emprender esta “divina aventura”. 

Al ser consultado de qué manera describiría la música realizada, Federico Caivano sostuvo que “nuestros temas surgen de zapadas colectivas donde desembocan la música que cada uno está tocando en sus búsquedas personales y en esa pileta sonora coinciden, la idea es poder transmitir este espíritu colectivo”.

 El nombre de la banda resume la propuesta sonora de las canciones relacionada con el simbolismo del viaje aplicado a la música popular y psicodélica. “El viaje siempre fue un disparador de situaciones que nos convoca, algo que encontramos desde La Odisea de Homero hasta la 2001 odisea en el espacio de Arthur Clarke, que llevó Kubrick al cine”, acotó en diálogo con LA TERCERA  

Además de Federico Caivano, “Cochecama” está integrado por  Horacio Bonansinga (batería), Andrés Smith (bajo), Juan Braver (guitarra) y Maxi Basso Gold (percusión). 

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?