Federico Caivano: “La idea es que el público pueda completar las historias de las canciones en su cabeza”

El vocalista de “Cochecama” conversó en exclusiva con LA TERCERA sobre la nueva canción presentado en el Festival “Arde Rock”, su tercer disco “Partido de la Costa”, los orígenes de la banda y mucho más.

Cultura 16/01/2024
WhatsApp Image 2024-01-13 at 21.38.12

Por Agustín Ochoa

 La consagrada banda “Cochecama” se subió al escenario montado en el Parque Multipropósito “La Estación” por la octava fecha de la sexta edición del Festival “Arde Rock” de Avellaneda. Se trató del primer concierto que dará el mencionado conjunto en el año, en el cual presentó su nuevo single titulado “Ermitaña”. 

 “Ermitaña” cuenta la historia de una pitonisa que vive sola en un cerro y  la gente del pueblo le rinde tributo para que proteja sus cosechas, hace sonar los tambores para que baile y se ponga en trance. Sobre el mensaje que intenta dar con esta canción, el vocalista de “Cochecama”, Federico Caivano,  reflexionó que “la idea es que el público pueda completar las historias de las canciones en su cabeza”

 Y agregó que “la idea es que las letras si bien tienen una dirección, estén abiertas, para que los símbolos abran  y el oyente pueda vincularse de alguna forma con sus pasiones más alegres”. 

 También, presentarán su tercer  material discográfico titulado “Partido de la Costa”. Al respecto, Federico Caivano contó que el CD cuenta “una historia de búsqueda espiritual en un escenario post apocalíptico que transcurre en nuestra costa atlántica como lugar geográfico, donde se ven las consecuencias de confiar ciegamente en la máquina y en la necesidad de encontrar dentro de nuestro espíritu las respuestas para una salida colectiva hacia donde escribir nuestra propia historia”.  

 Los orígenes de “Cochecama” están relacionados a un viaje iniciático hecho, que abarcó desde Los Ángeles a Londres, por el líder y vocalista de la banda, en el cual escribió las letras de las primeras canciones del grupo musical que se terminó de armar en Buenos Aires con los amigos que él solía tocar antes de emprender esta “divina aventura”. 

Al ser consultado de qué manera describiría la música realizada, Federico Caivano sostuvo que “nuestros temas surgen de zapadas colectivas donde desembocan la música que cada uno está tocando en sus búsquedas personales y en esa pileta sonora coinciden, la idea es poder transmitir este espíritu colectivo”.

 El nombre de la banda resume la propuesta sonora de las canciones relacionada con el simbolismo del viaje aplicado a la música popular y psicodélica. “El viaje siempre fue un disparador de situaciones que nos convoca, algo que encontramos desde La Odisea de Homero hasta la 2001 odisea en el espacio de Arthur Clarke, que llevó Kubrick al cine”, acotó en diálogo con LA TERCERA  

Además de Federico Caivano, “Cochecama” está integrado por  Horacio Bonansinga (batería), Andrés Smith (bajo), Juan Braver (guitarra) y Maxi Basso Gold (percusión). 

Te puede interesar
NOTA

María Becerra, hit y marca registrada

Cultura 22/10/2025

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.