
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El incremento corre para el final de la paritaria 2023, que en diciembre tuvo una inflación altísima. “La Provincia continúa con las negociaciones paritarias”, indicaron desde el Gobierno Provincia. Los gremios consideraron “insuficiente” el incremento.
Política17/01/2024Negociaciones entre los Gremios y el Gobierno de Kicillof
El Gobierno bonaerense anunció que definió otorgar un incremento salarial para trabajadores de la administración pública provincial -estatales, docentes, judiciales, médicos y policías- de 25 por ciento respecto de los haberes percibidos en diciembre, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023.
Fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que el aumento se dará por un decreto -luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo con los diferentes gremios y de intensas conversaciones informales con los representantes sindicales durante las últimas jornadas- con el propósito de poder liquidar los sueldos con las subas y que los trabajadores no pierdan contra la inflación.
"El Gobierno bonaerense es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional", indicó un comunicado del Ejecutivo provincial.
Y planteó que "la inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales".
"Al igual que durante todo el primer mandato del Gobernador Axel Kicillof, la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso", concluyó el Gobierno.
En declaraciones, el secretario general de Suteba y de la CTA bonaerense, Roberto Baradel aseguró "entender la respuesta del gobierno provincial frente a ésta situación tan compleja".
"Es una respuesta parcial a la pérdida del poder adquisitivo del salario y es imprescindible seguir discutiendo en las paritarias del mes de febrero. Sabemos que gobierno de la provincia está haciendo un gran esfuerzo económico para dar respuesta a la abrupta caída del poder adquisitivo del salario fruto de una alta inflación, de la devaluación a la que nos sometió el gobierno de Javier Milei y el recorte de fondos nacionales a las provincias en el marco de un plan de ajuste brutal que recae no en la casta, según lo anunciaban, sino sobre todo el pueblo argentino", completó.
En ese sentido, el dirigente sindical agregó: "Por eso el 24 de enero vamos a movilizarnos cientos de miles en todo el país, en contra de las políticas de ajuste, del DNU y la ley ómnibus".
En tanto, en la secretaria adjunta de ATE provincia, Eliana Aguirre, valoró "la voluntad política del gobierno bonaerense de avanzar en la discusión salarial" y destacó que "ya son cuatro años de paritarias abiertas en la que hemos ganado a la inflación".
En una entrevista con radio Provincia, la dirigente gremial advirtió que, en este caso, "es un aumento insuficiente en función de la inflación, por eso salió por decreto".
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín encabezó una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad Solidarias que tuvieron como eje el compromiso por los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.