La CTA rechazó las sanciones de Patricia Bullrich y reivindicó su derecho a la protesta

Mediante una carta documento, la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) denunció una “persecución política y un intento de intimidación a la clase trabajadora a partir de la imposición de multas por parte del ministerio de Seguridad de la Nación” ante las movilizaciones de los días 22 y 27 de diciembre pasados.

Política18/01/2024
8

La carta, firmada por Hugo “Cachorro” Godoy y dirigida al ministerio que encabeza Patricia Bullrich, sostiene que las afirmaciones e intimaciones realizadas por dicha dependencia durante la semana pasada son “ilegítimas, improcedentes y mendaces”.

Cabe recordar que el pasado 10 de enero al ministerio a cargo de Bullrich intimó a la CTA Autónoma y a otras tantas organizaciones sindicales y sociales al pago de multas por participar de las movilizaciones de los días 22 y 27 de diciembre del 2023, bajo la aplicación del denominado “Protocolo Antipiquetes”, una reglamentación que crea y sanciona supuestos delitos que no están encuadrados como tal en el Código Penal.

Al respecto, la Central señaló que estas intimaciones contra sindicatos y movimientos sociales representan “un burdo intento de amedrentamiento de los actores sociales en el legítimo ejercicio del derecho a manifestarse”.

En ese sentido, y frente a los intentos de sanción por parte del ministerio, la CTA recordó en su respuesta derechos reconocidos constitucionalmente como la libertad sindical, de huelga, libertad de expresión, de peticionar a las autoridades, de reunión, de resistencia, y alertó sobre la posibilidad “de encontrarse lesionados seriamente los derechos políticos consagrados en el artículo 23 de Comisión Americana de Derechos Humanos (CADH)”.

Por último, la carta documento emitida por la organización obrera advierte que estas acciones constituyen un “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, por parte de Bullrich.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.