Mayra visitó la colonia de verano que funciona en el Polideportivo Reinaldo Gorno

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este viernes la “Colonia de Verano” que todos los años se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, ubicado en bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, de Quilmes Oeste, y cuenta con más de 500 inscriptos entre niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, adultos de 18 años en adelante y personas mayores.

19/01/2024
Mayra Polideportivo 3

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este viernes la “Colonia de Verano” que todos los años se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, ubicado en bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, de Quilmes Oeste, y cuenta con más de 500 inscriptos entre niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, adultos de 18 años en adelante y personas mayores, que además de la pileta disfrutan de actividades recreativas y deportivas durante toda la temporada.

 “Pasamos por el Polideportivo Municipal para saludar y conversar con quienes están participando de las actividades recreativas de las colonias de verano del Municipio de Quilmes. A partir de esta iniciativa municipal, los adultos mayores y las infancias quilmeñas disfrutan del verano en la ciudad de forma gratuita”, sostuvo Mayra.

 Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, detalló: “En el Polideportivo Municipal hay varias actividades sucediendo en simultáneo: el programa provincial Escuelas Abiertas en Verano, la actividad acuática para chicos y chicas de escuelas de educación primaria del distrito, y la colonia. Contamos también con el acompañamiento de los Talleres Barriales. La idea es que los niños y las niñas tengan propuestas de recreación con distintas actividades”.

 En el lugar está funcionando la colonia de vacaciones para personas con discapacidad con dos estímulos semanales (martes y jueves de 9 a 12); el Programa de Natación de Verano 2024 para niños y niñas de 9 a 17 años (martes y jueves de 10 a 11, y de 11 a 12; miércoles y viernes de 10 a 11, y de 11 a 12); el Programa de Natación de Verano 2024 para adultos a partir de los 18 años (martes y jueves de 9 a 10; miércoles y viernes de 9 a 10); el Programa de Natación para adultos mayores (un estímulo semanal, miércoles o viernes de 9 a 12); la Escuela Abierta de Verano (el lugar es sede) y la escuela rotativa para actividad acuática (estas funcionan todos los días de 8.30 a 12.30).   

Por la mañana utilizan la pileta del renovado complejo deportivo municipal, las escuelas abiertas de verano. En tanto por la tarde, asisten a la misma distintas entidades, clubes de barrio y centros socioeducativos del distrito. Cada grupo tiene sus días y horarios determinados para concurrir.

 También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino; el subsecretario de Educación y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Miguel Centurión; el director general de Deportes, Lucas Tundis; y el director de Gestión de los Polideportivos Municipales, Gabriel Vaccaro.

Lo más visto
NOTA

Festival de la Primavera en la UNLA

Universidades15/09/2025

El 19 de septiembre la Universidad Nacional de Lanús celebrará la primavera en el parque Argumedo con un festival abierto y gratuito: música en vivo, juegos, feria de emprendedores, zona gamer y transmisión de Radio UNLa. Una jornada pensada para estudiantes, familias y vecinos de Lanús.

NOTA UNICA

La higuera de Sarmiento en Adrogué: un legado de historia y educación

Cultura 15/09/2025

En el corazón de Adrogué, donde la historia y la cultura se entrelazan, crece un árbol que es mucho más que un ejemplar botánico. Frente a la Biblioteca Municipal y Popular Esteban Adrogué se alza una higuera que guarda un linaje especial: es descendiente de la higuera original de Doña Paula Albarracín de Sarmiento, aquella que cobijó los primeros pasos educativos de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.