Mayra visitó la colonia de verano que funciona en el Polideportivo Reinaldo Gorno

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este viernes la “Colonia de Verano” que todos los años se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, ubicado en bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, de Quilmes Oeste, y cuenta con más de 500 inscriptos entre niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, adultos de 18 años en adelante y personas mayores.

19/01/2024
Mayra Polideportivo 3

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este viernes la “Colonia de Verano” que todos los años se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, ubicado en bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, de Quilmes Oeste, y cuenta con más de 500 inscriptos entre niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, adultos de 18 años en adelante y personas mayores, que además de la pileta disfrutan de actividades recreativas y deportivas durante toda la temporada.

 “Pasamos por el Polideportivo Municipal para saludar y conversar con quienes están participando de las actividades recreativas de las colonias de verano del Municipio de Quilmes. A partir de esta iniciativa municipal, los adultos mayores y las infancias quilmeñas disfrutan del verano en la ciudad de forma gratuita”, sostuvo Mayra.

 Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, detalló: “En el Polideportivo Municipal hay varias actividades sucediendo en simultáneo: el programa provincial Escuelas Abiertas en Verano, la actividad acuática para chicos y chicas de escuelas de educación primaria del distrito, y la colonia. Contamos también con el acompañamiento de los Talleres Barriales. La idea es que los niños y las niñas tengan propuestas de recreación con distintas actividades”.

 En el lugar está funcionando la colonia de vacaciones para personas con discapacidad con dos estímulos semanales (martes y jueves de 9 a 12); el Programa de Natación de Verano 2024 para niños y niñas de 9 a 17 años (martes y jueves de 10 a 11, y de 11 a 12; miércoles y viernes de 10 a 11, y de 11 a 12); el Programa de Natación de Verano 2024 para adultos a partir de los 18 años (martes y jueves de 9 a 10; miércoles y viernes de 9 a 10); el Programa de Natación para adultos mayores (un estímulo semanal, miércoles o viernes de 9 a 12); la Escuela Abierta de Verano (el lugar es sede) y la escuela rotativa para actividad acuática (estas funcionan todos los días de 8.30 a 12.30).   

Por la mañana utilizan la pileta del renovado complejo deportivo municipal, las escuelas abiertas de verano. En tanto por la tarde, asisten a la misma distintas entidades, clubes de barrio y centros socioeducativos del distrito. Cada grupo tiene sus días y horarios determinados para concurrir.

 También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino; el subsecretario de Educación y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Miguel Centurión; el director general de Deportes, Lucas Tundis; y el director de Gestión de los Polideportivos Municipales, Gabriel Vaccaro.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.