Municipios articulan estrategias para sobreponerse al ajuste de la Nación

En el marco de los encuentros que vienen manteniendo los intendentes para intercambiar opiniones, realidades e iniciativas frente al actual panorama económico nacional, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre las y los secretarios de Hacienda de ocho municipios de la zona sur del Conurbano Bonaerense durante la cual se continuaron articulando estrategias frente al ajuste que baja del Gobierno Nacional hacia las Provincias y los Municipios

Política19/01/2024
secretarios

El encuentro con los equipos económicos comunales, del cual participó el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares, estuvo marcado por la preocupación que generan las últimas medidas y anuncios de ajuste que emanan desde la Casa Rosada y el Ministerio de Economía de la Nación.

 

Dijeron presente las y los secretarios de Hacienda de Almirante Brown, Miguel Faienza; de Lomas de Zamora, Marcelo Dangelo; de Florencio Varela, Cintia Montes de Oca; de San Vicente, Karina Peñalvel; de Berazategui, Marcos Fernández; de Quilmes, Eva Stolzing; de Ezeiza, José Danelotti; y del Municipio de Presidente Perón, Vanina Ibañez. 

 

Son los propios intendentes quienes vienen generando y ampliando cada vez más el ámbito de trabajo y discusión que ahora se extiende también a los equipos económicos de los Municipios. 

 

"En momentos tan duros y de tanta crisis siempre es importante encontrarnos y trabajar para seguir avanzando entre todos los municipios con la administración cada vez más eficiente de los recursos", indicó Mariano Cascallares.

 

Durante la reunión se intercambiaron experiencias respecto de como están sobrellevando las Comunas el ajuste nacional, se pusieron en común diversas ideas y políticas públicas en marcha, y también se realizó un exhaustivo análisis del impacto que tiene el severo ajuste que está realizando la Nación sobre las Provincias y los Municipios.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.