ATE señaló que “el nuevo borrador de la Ley Ómnibus empeora la situación de los empleados públicos”

“Es sorprendente la manera de negociar que tienen los denominados diputados dialoguistas”, apuntó Rodolfo Aguiar. El sindicato también respaldó el proyecto de ley redactado por diputados de extracción sindical que prohíbe la privatización de empresas estatales.

Política22/01/2024
multimedia.normal.aad2331c574652dd.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjQtMDEtMjIgYSBfbm9ybWFsLndlYnA=

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con el bloque de diputados de Unión por la Patria y evaluaron que “el nuevo borrador de la Ley Ómnibus empeora la situación de los empleados públicos”, según indicó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.

“Es sorprendente la manera de negociar que tienen los denominados diputados dialoguistas. Resulta que en el nuevo borrador la situación de los empleados públicos empeora. Hasta quieren prohibirle a los trabajadores participar en política. Se sigue obturando la democracia”, indicó el dirigente luego que se diera a conocer la nueva versión del proyecto, negociada entre el Gobierno y un grupo de legisladores, en la que se agregó un artículo que limita los derechos civiles de los trabajadores estatales. 

Además, el sindicato respaldó el proyecto de ley redactado por legisladores de extracción sindical que prohíbe la privatización de empresas estatales y el traspaso de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro Nacional, y se manifestó el rechazo pleno al mega DNU y la Ley Ómnibus en su totalidad.

“Desde ATE hemos manifestado nuestro apoyo al proyecto de ley impulsado por los legisladores de extracción sindical. Tenemos que impedir que se privaticen las empresas estatales porque no es verdad que sean deficitarias. Además tienen un rol estratégico y soberano”, apuntó el referente estatal.

La iniciativa lleva la firma de los diputados Sergio Palazzo, Julia Strada, Vanesa Siley, Carlos Cisneros, Mario Manrique, Pablo Yedlin, Pablo Carro y Hugo Yasky.

En esta línea, Aguiar completó: “Compartimos el posicionamiento del bloque. El rechazo a la Ley Ómnibus debe ser pleno. No podemos caer en la trampa de que cada sector defienda sus propios intereses. Esta mega norma no sólo afecta a los estatales, también degrada las condiciones de vida de todo nuestro pueblo”.

Participaron del encuentro Germán Martínez, diputado por Santa Fe y presidente del Bloque UxP, y Paula Penacca, Diputada por CABA y Secretaria Parlamentaria del bloque, entre otros. 

El proyecto cuestiona el artículo 9 de la Ley Ómnibus referido a la enajenación de la participación accionaria del Estado en empresas privadas en las que no tenga el ejercicio mayoritario; y el artículo 226 que detalla la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro Nacional.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.