ATE señaló que “el nuevo borrador de la Ley Ómnibus empeora la situación de los empleados públicos”

“Es sorprendente la manera de negociar que tienen los denominados diputados dialoguistas”, apuntó Rodolfo Aguiar. El sindicato también respaldó el proyecto de ley redactado por diputados de extracción sindical que prohíbe la privatización de empresas estatales.

Política22/01/2024
multimedia.normal.aad2331c574652dd.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjQtMDEtMjIgYSBfbm9ybWFsLndlYnA=

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con el bloque de diputados de Unión por la Patria y evaluaron que “el nuevo borrador de la Ley Ómnibus empeora la situación de los empleados públicos”, según indicó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.

“Es sorprendente la manera de negociar que tienen los denominados diputados dialoguistas. Resulta que en el nuevo borrador la situación de los empleados públicos empeora. Hasta quieren prohibirle a los trabajadores participar en política. Se sigue obturando la democracia”, indicó el dirigente luego que se diera a conocer la nueva versión del proyecto, negociada entre el Gobierno y un grupo de legisladores, en la que se agregó un artículo que limita los derechos civiles de los trabajadores estatales. 

Además, el sindicato respaldó el proyecto de ley redactado por legisladores de extracción sindical que prohíbe la privatización de empresas estatales y el traspaso de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro Nacional, y se manifestó el rechazo pleno al mega DNU y la Ley Ómnibus en su totalidad.

“Desde ATE hemos manifestado nuestro apoyo al proyecto de ley impulsado por los legisladores de extracción sindical. Tenemos que impedir que se privaticen las empresas estatales porque no es verdad que sean deficitarias. Además tienen un rol estratégico y soberano”, apuntó el referente estatal.

La iniciativa lleva la firma de los diputados Sergio Palazzo, Julia Strada, Vanesa Siley, Carlos Cisneros, Mario Manrique, Pablo Yedlin, Pablo Carro y Hugo Yasky.

En esta línea, Aguiar completó: “Compartimos el posicionamiento del bloque. El rechazo a la Ley Ómnibus debe ser pleno. No podemos caer en la trampa de que cada sector defienda sus propios intereses. Esta mega norma no sólo afecta a los estatales, también degrada las condiciones de vida de todo nuestro pueblo”.

Participaron del encuentro Germán Martínez, diputado por Santa Fe y presidente del Bloque UxP, y Paula Penacca, Diputada por CABA y Secretaria Parlamentaria del bloque, entre otros. 

El proyecto cuestiona el artículo 9 de la Ley Ómnibus referido a la enajenación de la participación accionaria del Estado en empresas privadas en las que no tenga el ejercicio mayoritario; y el artículo 226 que detalla la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro Nacional.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.