El top ten de patrocinadores deportivos

Coca-Cola es la marca más reconocida en 2023 por el ámbito deportivo en Europa y América, la siguen Nike, la aerolínea Emirates, Adidas, el banco BBVA, Mc Donalds, Visa, Budweiser, Gillette y Sony.

Actualidad30/01/2024
Patrocinadores1

El club de las top 10 con mayor fama en los deportes surge de una encuesta difundida por la empresa especializada en marketing deportivo, entretenimiento y moda Euromericas Sport Marketing.

“Nuestro informe hace hincapié en el nivel de recordación por deportes, siendo el fútbol el que proporciona a las marcas los más altos niveles de fama, cotidianeidad y prestigio a la hora de recibir opiniones; las respuestas tienen también la particularidad de ser vinculadas por la gente a eventos deportivos donde están presentes, como ligas, torneos y campeonatos y también en menor medida a jugadores”, explica Gerardo Molina,  director del informe, Profesor  Emerito y experto mundial en Sport Business.

Según el estudio, una de las principales conclusiones es que las marcas más conocidas en general son las relacionadas con el patrocinio del fútbol y en segundo lugar aparece los deportes del segmento vinculado al “automovilismo”, encabezado por la Formula I, y la Nascar junto al resto de los circuitos de ruta, en donde destacan marcas de consumo para automóviles liderados por los lubricante como Castrol, seguidas por empresas de accesorios como Michelin en segundo lugar, le siguen Bridgestone, Continental y Good Year.

“Quien lleva la delantera como el tercer deporte con mayor consumo (mejor vínculo de los consumidores y las marcas) es el básquetbol, que desarrolla la NBA en los EEUU y cuenta con una audiencia millonaria en los cinco continentes. Es un escenario comercial que hemos analizado muy detenidamente porque se da un hecho muy especial; los encuestados vinculan al deporte con marcas de un mismo sector de industria como ser al Banco BNP Paribas con el BBVA, Lacoste, Nespresso, Tropicana, Gatorade, y  de a Nike junto a Adidas del mismo modo que a Coca Cola y Pepsi “, explica Molina.

 

Principio del formulario
Final del formulario
 

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.