Sutna anunció paro total para protestar por despidos arbitrarios en Bridgestone

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que continuó esta semana con su plan de lucha por la reincorporación de 50 despedidos en la fábrica Bridgestone, denunció que eso ocurre pese a las "grandes ganancias" de la empresa en los últimos balances y anunció que llevará adelante tres nuevas jornadas de "paro total de actividades".

Política31/01/2024
7a56f065-5b84-4eb7-99ef-80832fc62933

"Hasta el momento hubo 50 despidos arbitrarios. La empresa quiere despedir trabajadores para tener más producción con menos gente en condiciones de trabajo ya multadas por el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que ponen en riesgo a los trabajadores", advirtió el secretario general del gremio, Alejandro Crespo, en declaraciones a Télam.

 

La empresa indicó en un comunicado que tuvo "una importante caída en la demanda debido a un contexto económico difícil, una gran pérdida en las exportaciones y una significativa caída en la productividad debido a reiterados conflictos en nuestra planta de producción", por lo que "hemos tomado la difícil decisión de realizar reducciones en nuestra plantilla".

 

El gremio informó que la empresa registra "grandes ganancias" en sus últimos balances, por lo que en respuesta a los despidos llevó adelante un paro total de actividades de 24 horas en la fábrica, que inició el pasado lunes a las 22 y se extendió hasta las 22 del martes.

 

También anunció tres nuevas jornadas con "paros totales de actividades", que se harán mañana desde las 22 hasta las 6 del viernes. Las otras dos jornadas las harán la próxima semana: martes 6, de 6 a 14, y miércoles 7, de 14 a 22.

 

"La última medida anunciada coincidirá con una manifestación obrera frente a la fábrica Bridgestone, se realizará una campaña nacional e internacional de difusión de la actitud inaceptable y vergonzosa de esta patronal y llamaremos al pronunciamiento de todas las organizaciones obreras", añadió el Sutna.

 

También solicitó una nueva audiencia luego de que la empresa se ausentara a la que iba a realizarse hoy evidenciando "su actitud renuente y desdeñosa hacia las instancias convocadas".

 

"La empresa ha impuesto un total de nada menos que 50 despidos arbitrarios que al menos hasta el momento ha podido verificar este sindicato", remarcó, y aseguró que el objetivo es "imponer de manera unilateral, ilícita y arbitraria condiciones de trabajo manifiestamente contrarias a la normativa vigente en materia de higiene y seguridad".

 

"Ante la grave situación que aquí denunciamos, entendiendo que en tanto alega que se encontraría en dificultades económicas por caída de las exportaciones, la firma Bridgestone debe presentar los balances correspondientes que den cuenta de su situación", remarcó el gremio.

 

Para ello, solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense que le exija a la empresa "la presentación en este expediente de los balances y la demás documentación contable correspondiente".

 

"Está claro que Bridgestone con este accionar pretende quebrar la moral del conjunto de trabajadores de Llavallol, para que abandonen sus reclamos, sus conquistas salariales, su pedido de mejoras en las condiciones laborales y acepten la imposición de una patronal que busca una total sumisión a su política", expresó.

 

La empresa dijo que "Bridgestone Argentina evalúa periódicamente todos los aspectos de su negocio para asegurar la competitividad permanente y determinar la mejor asignación de recursos".

 

"Sin embargo, durante el último año hemos experimentado una importante caída en la demanda debido a un contexto económico difícil, una gran pérdida en las exportaciones y una significativa caída en la productividad debido a reiterados conflictos en nuestra planta de producción", añadió.

 

"Por estas razones y siguiendo nuestra estrategia a largo plazo y nuestro plan de negocio para 2024, hemos tomado la difícil decisión de realizar reducciones en nuestra plantilla. La empresa se compromete a seguir desempeñando un papel vital en la industria del neumático del mismo modo que lo ha hecho durante más de 100 años", abundó.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.