Opinión: Mientras Milei pasa de la depresión a la euforia y blasfema contra la oposición, su vice dice "Estoy lista"

Mientras el errático presidente Milei sustituye su depresión por euforia, agraviando a la oposición y en particular a la UCR con injurias y su vicepresidente que estaria diciendo "Estoy lista" el presidente del Bloque de diputados del radicalismo, el mediatico Rodrigo de Loredo, (Expresidente de ARSAT) que pareciera sufre el síndrome de Estocolmo, se desespera para votar la ley ómnibus que el gobierno mando al congreso.

Política31/01/2024
71269c85-7507-4d3e-a304-f4deba33f5f3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Por Fabio Abraham *

Mientras el errático presidente Milei sustituye su depresión por euforia, agraviando a la oposición y en particular a la UCR con injurias y su vicepresidente que estaría diciendo "Estoy lista" el presidente del Bloque de diputados del radicalismo, el mediático Rodrigo de Loredo, (Expresidente de ARSAT) que pareciera sufre el síndrome de Estocolmo, se desespera para votar la ley ómnibus que el gobierno mando al congreso.

A mayor maltrato, mayor adhesión del Cordobés que deshonra a Sabattini y a tantos otros que el jamás podrá parecerse.

Pero ese no es el mayor problema para el Presidente, que descuenta que de Loredo trabajara para él, sino las reuniones y los dichos de Villarruel a un grupo de militares "Estoy dispuesta a hacerme cargo" hoy le saca el sueño.

Es de público conocimiento que la vicepresidente esta enojada por determinadas actitudes del presidente, el mal trato al Papa fue solo el comienzo, luego el acercamiento a Israel, en medio de un genocidio tal como lo ha definido algún miembro de la ONU, al pueblo Palestino, no está bien visto por la Iglesia,  por los militares y sectores conservadores representados por Villarruel.

Hubo varias promesas de Milei a su vice incumplidas, indultar a los militares que siguen presos por delitos de lesa humanidad, darle la conducción del ministerio de Seguridad y defensa a la vice y los suyos, estos sienten como una burla que se hayan nombrado a Bullrich y su sobreactuación y a Petri, este último, según dijo un general " No diferencia una fragata de un tanque"

El descabezamiento del Ejercito y de la Armada (pasaron a retiro 22 generales y 16 Almirantes de un plumazo) provocó la reacción de sectores retirados y en actividad de FFAA, esto llevó a que Villarruel le habría dado luz verde a sectores carapintadas para, primero llevar adelante reuniones con algunos obispos, determinados sindicalistas y algunos miembros del círculo rojo, cuyo principal referente es el tristemente célebre Mauricio Macri, no habrían faltado contactos con miembros de las fuerzas policiales de federales y de la Provincia de Buenos Aires.

La consigna habría sido: "El loquito cumplió su misión, la vice está dispuesta, solo falta resolver el día "D" no sería un golpe tradicional sino, ante el estado depresivo del presidente y el desequilibrio que tiene pediría una licencia, de nuevo como Isabel, se tomaría un tiempo en algún lugar que podría ser Ascochinga”.

El círculo rojo que más efusivamente apoyo a Milei, considera que sus reacciones desmesuradas ponen en peligro la seguridad de sus negocios, los militares verían que nada cambia y que este ajuste manda a los jóvenes oficiales casi a la miseria, los obispos verían con mucha preocupación el maltrato al Papa y el acercamiento a Israel y un gran sector de la clase media que lo voto empieza a ver sus medidas con desagrado, el futuro de la argentina hoy es incierto y aquellos que soñaban con un cambio empiezan a despertarse y a darse cuenta que la casta eran ellos, encima nombran en el gabinete a Scioli, en migraciones a un íntimo de Massa y a varios Kirchneristas más,  burlándose de todos sus votantes.

Mientras tanto, Macri está hablando con la Vice, y le  dice: "el León se me fue de las manos", pero junto a Caputo sigue haciendo negocios, que por supuesto, los paga todo el pueblo Argentino.

* Ex Secretario de gobierno Concejal UCR (MC) Lomas de Zamora  ([email protected])

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.