Opinión: Mientras Milei pasa de la depresión a la euforia y blasfema contra la oposición, su vice dice "Estoy lista"

Mientras el errático presidente Milei sustituye su depresión por euforia, agraviando a la oposición y en particular a la UCR con injurias y su vicepresidente que estaria diciendo "Estoy lista" el presidente del Bloque de diputados del radicalismo, el mediatico Rodrigo de Loredo, (Expresidente de ARSAT) que pareciera sufre el síndrome de Estocolmo, se desespera para votar la ley ómnibus que el gobierno mando al congreso.

Política31/01/2024
71269c85-7507-4d3e-a304-f4deba33f5f3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Por Fabio Abraham *

Mientras el errático presidente Milei sustituye su depresión por euforia, agraviando a la oposición y en particular a la UCR con injurias y su vicepresidente que estaría diciendo "Estoy lista" el presidente del Bloque de diputados del radicalismo, el mediático Rodrigo de Loredo, (Expresidente de ARSAT) que pareciera sufre el síndrome de Estocolmo, se desespera para votar la ley ómnibus que el gobierno mando al congreso.

A mayor maltrato, mayor adhesión del Cordobés que deshonra a Sabattini y a tantos otros que el jamás podrá parecerse.

Pero ese no es el mayor problema para el Presidente, que descuenta que de Loredo trabajara para él, sino las reuniones y los dichos de Villarruel a un grupo de militares "Estoy dispuesta a hacerme cargo" hoy le saca el sueño.

Es de público conocimiento que la vicepresidente esta enojada por determinadas actitudes del presidente, el mal trato al Papa fue solo el comienzo, luego el acercamiento a Israel, en medio de un genocidio tal como lo ha definido algún miembro de la ONU, al pueblo Palestino, no está bien visto por la Iglesia,  por los militares y sectores conservadores representados por Villarruel.

Hubo varias promesas de Milei a su vice incumplidas, indultar a los militares que siguen presos por delitos de lesa humanidad, darle la conducción del ministerio de Seguridad y defensa a la vice y los suyos, estos sienten como una burla que se hayan nombrado a Bullrich y su sobreactuación y a Petri, este último, según dijo un general " No diferencia una fragata de un tanque"

El descabezamiento del Ejercito y de la Armada (pasaron a retiro 22 generales y 16 Almirantes de un plumazo) provocó la reacción de sectores retirados y en actividad de FFAA, esto llevó a que Villarruel le habría dado luz verde a sectores carapintadas para, primero llevar adelante reuniones con algunos obispos, determinados sindicalistas y algunos miembros del círculo rojo, cuyo principal referente es el tristemente célebre Mauricio Macri, no habrían faltado contactos con miembros de las fuerzas policiales de federales y de la Provincia de Buenos Aires.

La consigna habría sido: "El loquito cumplió su misión, la vice está dispuesta, solo falta resolver el día "D" no sería un golpe tradicional sino, ante el estado depresivo del presidente y el desequilibrio que tiene pediría una licencia, de nuevo como Isabel, se tomaría un tiempo en algún lugar que podría ser Ascochinga”.

El círculo rojo que más efusivamente apoyo a Milei, considera que sus reacciones desmesuradas ponen en peligro la seguridad de sus negocios, los militares verían que nada cambia y que este ajuste manda a los jóvenes oficiales casi a la miseria, los obispos verían con mucha preocupación el maltrato al Papa y el acercamiento a Israel y un gran sector de la clase media que lo voto empieza a ver sus medidas con desagrado, el futuro de la argentina hoy es incierto y aquellos que soñaban con un cambio empiezan a despertarse y a darse cuenta que la casta eran ellos, encima nombran en el gabinete a Scioli, en migraciones a un íntimo de Massa y a varios Kirchneristas más,  burlándose de todos sus votantes.

Mientras tanto, Macri está hablando con la Vice, y le  dice: "el León se me fue de las manos", pero junto a Caputo sigue haciendo negocios, que por supuesto, los paga todo el pueblo Argentino.

* Ex Secretario de gobierno Concejal UCR (MC) Lomas de Zamora  ([email protected])

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.