Otermín visitó a Wado de Pedro en el Senado

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, visitó en su despacho al senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Wado de Pedro.

Política06/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-06 a las 20.53.26_dc6df05d

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, visitó en su despacho al senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Wado de Pedro.

“Con nuestro amigo senador hablamos sobre la situación actual”, aseguró Otermín y destacó: “Wado es de las personas más brillantes que conocí, siempre es muy interesante conversar con él. La experiencia y el acompañamiento de Wado serán fundamentales para el futuro de Lomas.”.

Por su parte, De Pedro  destacó a través de sus redes que “los intendentes como Federico Otermín conocen de primera mano la realidad de sus vecinos. Nos reunimos para conversar sobre las políticas de ajuste de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires, que están desordenando la vida de todas y todos los argentinos.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.