Katopodis y Mayra recorrieron obras de pavimento en Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este miércoles al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, en el Anexo del Palacio Municipal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 843 Nº 2502, donde mantuvieron una reunión de trabajo y luego se trasladaron al barrio La Unión para recorrer obras de pavimento.

Región07/02/2024
MAYRA Y KATOPODIS RECORRIERON OBRAS DE PAVIMENTO EN EL BARRIO LA UNIÓN DE SAN FRANCISCO SOLANO 1

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió este miércoles al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, en el Anexo del Palacio Municipal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 843 Nº 2502, donde mantuvieron una reunión de trabajo y luego se trasladaron al barrio La Unión para recorrer obras de pavimento.

 “Agradezco al ministro Gabriel Katopodis, que acompañó el progreso de Quilmes en su función como ministro de la Nación (2019-2023), con obras tan importantes como la que estamos recorriendo hoy, y que ahora, desde la provincia de Buenos Aires, nos sigue acompañando con la posibilidad de tener infraestructura sociourbana para elevar el piso de dignidad de los vecinos y vecinas de barrios como La Unión”, señaló la Jefa comunal, que estuvo acompañada de funcionarios de su gabinete y concejales.

 En este contexto, Mayra agregó: “Hay una diferencia abismal con lo que uno se encuentra respecto al trato de los funcionarios actuales del gobierno nacional y lo que sabemos que encontramos en la provincia de Buenos Aires, con ministros como Katopodis que continúan con la obra pública, porque saben la importancia que tiene en la generación de trabajo y en la transformación de estos barrios”.

 En esta línea, Katopodis expresó: “En Quilmes se votó para que haya un Estado que siga concretando con obras e inversiones una mejora en cada barrio de la ciudad, y esto tiene que ver con el trabajo de Mayra y del Gobernador. En Quilmes no se votó ni ajuste, ni recorte, ni tarifazos. Entonces, nosotros vamos a defender ese voto de la gente”.

 “La Argentina no va a ser el país de Milei, el presidente tiene que entender que en la Argentina hay una sociedad organizada, un movimiento obrero, hay universidad pública, hay industria nacional, y hay un montón, millones de argentinos que van a salir a la calle a defender otro modelo, a defender que no es viable una Argentina para pocos, y tendrá que entender que la Argentina que tenemos que hacer es la que logremos construir entre todos”, enfatizó el Ministro. 

Durante el recorrido, los vecinos y vecinas se acercaron para agradecer las obras. María Inés Martínez, por ejemplo, que hace 50 años vive en el barrio, aseguró: “Nunca vi un adelanto como el que tenemos hoy, me siento tan feliz, ahora podemos andar y vivir mejor. Mayra ha hecho mucho y se nota”. 

En el barrio La Unión se desarrolla una obra de pavimentación en hormigón simple con cordón cuneta y obra hidráulica en un total de 47 cuadras, de las cuales solo restan terminar 3. Abarca la zona delimitada por Av. San Martín, calle 822, Av. Tte. Gral. Donato Álvarez y calle 892; e incluye 7 cuadras fuera de ese perímetro (calle 834 entre Av. Donato Álvarez y Emilio Torre; y Calles 898 y 897 entre 833 y 835). A partir de esta intervención integral, el barrio quedará 100% asfaltado.

Te puede interesar
NOTA 01

Kicillof y Mussi abrieron los Bonaerenses

Región02/07/2025

Ambos mandatarios lanzaron una nueva edición con récord de participantes. Más de 13 mil berazateguenses ya compiten en las disciplinas deportivas y culturales que integran la mayor política de inclusión del país.

NOTA 1

Almirante Brown juega en serio

Región02/07/2025

Más de 11 mil vecinas y vecinos participan este año de los Juegos Bonaerenses 2025. Juventud, inclusión y cultura en una apuesta colectiva que crece con cada edición.

Lo más visto
NOTA 01

Kicillof y Mussi abrieron los Bonaerenses

Región02/07/2025

Ambos mandatarios lanzaron una nueva edición con récord de participantes. Más de 13 mil berazateguenses ya compiten en las disciplinas deportivas y culturales que integran la mayor política de inclusión del país.