Luis Vivona: "Sin ninguna duda la posibilidad de futuro es a través de Sergio Massa”

Fue en la presentación de su libro “Vino Buenos Aires” en la Feria del Libro de Malvinas Argentinas 2023. También remarcó la importancia del libro y de la Ley, para acompañar y poner en valor el trabajo, la producción y la historia de las bodegas de la provincia de Buenos Aires.

Política17/10/2023
ce661a5e-4cb8-4981-99b0-0ef1e7e473a6

Malvinas Argentinas, 16 de octubre de 2023- El vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona, presentó su libro “Vino Buenos Aires” en la sala “Héroes de Malvinas” de la Feria del Libro de Malvinas Argentinas, en su 4ta edición. Presentado por el periodista Gustavo Estigarribia, el senador habló acerca de la ley, la cual lleva el mismo nombre que el material bibliográfico, y contestó sus preguntas. El ejemplar fue exhibido también, en la Feria del Libro de Buenos Aires, y en el “5to Encuentro de Productores Vitivinícolas de Buenos Aires”, realizado en Malvinas Argentinas.

 

De cara a las elecciones del 22 de octubre, Vivona hizo un paréntesis en la presentación, y se refirió a Sergio Massa como la persona más preparada para gobernar nuestro país. “Hay una historia a través de él. En los lugares donde ha estado ha sido exitoso y no es fácil agarran el Ministerio de Economía en la situación que él lo hizo, y soportar los cimbronazos de una candidatura presidencial en un momento en el que se ponen en juego los derechos. Tenemos que reconocer que hay cosas que se hicieron mal y que hay que mejorar, y sin ninguna duda la posibilidad de futuro es a través de Sergio Massa”.

 

Acerca del nacimiento de la Ley 15.404, Vivona dijo: “Además del trabajo y de la producción del vino, estamos hablando de años de historia”, luego prosiguió: “La provincia de Buenos Aires, ha tenido situaciones distintas respecto al resto del país. En el año 1932 con (Agustín Pedro) Justo como presidente, solo la región de Cuyo tenía la potestad de la vid y quedamos a la deriva ante esa situación. Recién en el 2000 esto empezó a cambiar, y ahí hablando con productores que venían empujando su producción, empezamos a escribir una ley ante una demanda insatisfecha.

 

 

Luego retomó, “la fortaleza de este libro que presentamos en esta Feria del Libro tan concurrida y relevante para los malvinenses y para la región, es la difusión acerca de la importancia que tiene el vino en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Vivona. En la sala se proyectó un video sobre el trabajo que los bodegueros de la provincia, desarrollan a diario. Trabajo que también se retrata en las páginas de “Vino Buenos Aires”, donde se comparten historias y anécdotas de productores vitivinícolas.

 

En este momento, “Hay un acompañamiento del Ministerio de Economía de la Nación, por parte de Sergio Massa, y también del gobernador Axel Kicillof.  Se le ha dado una visibilidad a la Ley que es muy importante para seguir avanzando junto a los productores vitivinícolas, y ver si podemos trabajar la 2da parte de la misma”, concluyó Luis Vivona, quién firmó varios ejemplares del libro, tras su presentación.

 

Asistieron a la presentación, alumnos de los cursos de Sommelier y de Gastronomía, que se brindan de manera gratuita en el municipio de Malvinas Argentinas, y que dan la posibilidad de una pronta salida laboral.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.