Luis Vivona: "Sin ninguna duda la posibilidad de futuro es a través de Sergio Massa”

Fue en la presentación de su libro “Vino Buenos Aires” en la Feria del Libro de Malvinas Argentinas 2023. También remarcó la importancia del libro y de la Ley, para acompañar y poner en valor el trabajo, la producción y la historia de las bodegas de la provincia de Buenos Aires.

Política17/10/2023
ce661a5e-4cb8-4981-99b0-0ef1e7e473a6

Malvinas Argentinas, 16 de octubre de 2023- El vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona, presentó su libro “Vino Buenos Aires” en la sala “Héroes de Malvinas” de la Feria del Libro de Malvinas Argentinas, en su 4ta edición. Presentado por el periodista Gustavo Estigarribia, el senador habló acerca de la ley, la cual lleva el mismo nombre que el material bibliográfico, y contestó sus preguntas. El ejemplar fue exhibido también, en la Feria del Libro de Buenos Aires, y en el “5to Encuentro de Productores Vitivinícolas de Buenos Aires”, realizado en Malvinas Argentinas.

 

De cara a las elecciones del 22 de octubre, Vivona hizo un paréntesis en la presentación, y se refirió a Sergio Massa como la persona más preparada para gobernar nuestro país. “Hay una historia a través de él. En los lugares donde ha estado ha sido exitoso y no es fácil agarran el Ministerio de Economía en la situación que él lo hizo, y soportar los cimbronazos de una candidatura presidencial en un momento en el que se ponen en juego los derechos. Tenemos que reconocer que hay cosas que se hicieron mal y que hay que mejorar, y sin ninguna duda la posibilidad de futuro es a través de Sergio Massa”.

 

Acerca del nacimiento de la Ley 15.404, Vivona dijo: “Además del trabajo y de la producción del vino, estamos hablando de años de historia”, luego prosiguió: “La provincia de Buenos Aires, ha tenido situaciones distintas respecto al resto del país. En el año 1932 con (Agustín Pedro) Justo como presidente, solo la región de Cuyo tenía la potestad de la vid y quedamos a la deriva ante esa situación. Recién en el 2000 esto empezó a cambiar, y ahí hablando con productores que venían empujando su producción, empezamos a escribir una ley ante una demanda insatisfecha.

 

 

Luego retomó, “la fortaleza de este libro que presentamos en esta Feria del Libro tan concurrida y relevante para los malvinenses y para la región, es la difusión acerca de la importancia que tiene el vino en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Vivona. En la sala se proyectó un video sobre el trabajo que los bodegueros de la provincia, desarrollan a diario. Trabajo que también se retrata en las páginas de “Vino Buenos Aires”, donde se comparten historias y anécdotas de productores vitivinícolas.

 

En este momento, “Hay un acompañamiento del Ministerio de Economía de la Nación, por parte de Sergio Massa, y también del gobernador Axel Kicillof.  Se le ha dado una visibilidad a la Ley que es muy importante para seguir avanzando junto a los productores vitivinícolas, y ver si podemos trabajar la 2da parte de la misma”, concluyó Luis Vivona, quién firmó varios ejemplares del libro, tras su presentación.

 

Asistieron a la presentación, alumnos de los cursos de Sommelier y de Gastronomía, que se brindan de manera gratuita en el municipio de Malvinas Argentinas, y que dan la posibilidad de una pronta salida laboral.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.