Jorge Liotti en Exclusiva: "Milei no debería subestimar las crisis provinciales, en particular la de Buenos Aires"

Como corolario de la entrevista pública realizada por Nino Ramella, en el Teatro De la Torre de Pinamar, uno de los asistentes lo consultó sobre los ajustes que está haciendo Milei a las provincias y las posibles reacciones de éstas. Liotti, jefe de redacción política del diario La Nación, advirtió que el Presidente no debería desdeñar la reacción del interior del país.

Política14/02/2024
image

Por Arnaldo Paganetti

“Todavía (Javier) Milei está en una situación confortable, compartiendo con una parte de la sociedad sus señalamientos a la casta, pero eso no le va a alcanzar. Es un error de su parte subestimar las crisis de las provincias, en particular la de la provincia de Buenos Aires”. Así se expresó anoche el periodista Jorge Liotti, en Pinamar, al presentar su libro “La última encrucijada”, sobre los dilemas de la democracia argentina, de la editorial Planeta.

Como corolario de la entrevista pública realizada por Nino Ramella, en el Teatro De la Torre, uno de los asistentes lo consultó sobre los ajustes que está haciendo Milei a las provincias y las posibles reacciones de éstas.

Liotti, jefe de redacción política del diario La Nación, advirtió que el Presidente  no debería desdeñar la reacción del interior del país.

En tal sentido, dijo que uno podría desatender el anuncio del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de crear una cuasimoneda, por considerar a éste “un caudillo de una provincia chica que no genera un problema nacional”.

Tras lo cuál se preguntó que pasaría si el conflicto se extiende a otros territorios, especialmente a la provincia de Buenos Aires que “tiene un matrimonio mal habido con la Nación”.

Allí, en el distrito gobernado por el peronista Axel Kicillof, focalizó Liotti su atención. Dijo que el distrito bonaerense “por un lado, es el más grande y productivo y depende del flujo de fondos que le manda la Nación; por el otro el Estado central necesita tener paz social en el populoso conurbano bonaerense, porque si el clima allí se desborda, tendrá una repercusión potenciada en la capital federal”.

Para el columnista, en este momento el presidente con sus iniciativas legislativas, clausuradas en el Congreso, está empeñado en forzar a las provincias a negociar “con medidas punitivas aleccionadoras, ante la manera elusiva de manejarse de algunos gobernadores”.

En este punto, recordó que hay un problema de origen que data de diciembre. A los pocos días de asumir, Milei se reunió con los 24 gobernadores, tras haberse impuesto en las elecciones con casi el 56% de los votos.

“Lo que debió ser un encuentro de carácter fundacional en términos de gobernabilidad, con los requerimientos de Milei y las necesidades de la provincia – expuso -, terminó sin ningún tipo de entendimiento”.

Refirió que Milei solo tomo nota y no estableció ningún pacto. “Atendió el consejo de (Mauricio) Macri, que le había dicho que ´los gobernadores lo iban a cagar y tener atado´”.

Tras lo cual, Liotti apuntó que a partir de ese momento las gestiones las encaró el ministro del Interior, Guillermo Francos, con “malos entendidos constantes”. Agregó que cuando se mandó la Ley Ómnibus, en ningún momento se contempló un acuerdo y que por eso “los votos nunca estuvieron” para que el gobierno resultara triunfante en la Cámara de Diputados.

El periodista auguró que “el nivel de tensión se va a ir incrementando” si el Presidente como “es natural y deseable” no llega a un consenso con todos los gobernadores o con cada uno de ellos.

“Si no lo hace – alertó -, le va a ser difícil continuar con el actual esquema. Deberá aceitar algunos mecanismos, pues no puede continuar con este sistema de fórceps durante cuatro años, contra los gobernadores y el Congreso”.

“Milei – concluyó -, se siente todavía confortable señalando a la casta y una parte de la sociedad lo sigue acompañando. Pero eso no le va a alcanzar. Requiere para gobernar otros recursos y dinámicas. Es inadmisible que subestime las crisis provinciales, en particular la de la provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.