Una multitud de vecinos y vecinas disfrutaron los carnavales en Avellaneda

Fue una fiesta popular llena de alegría y color que se llevó a cabo en el anfiteatro del Parque Domínico.

Región14/02/2024
GGQW-n0XwAALtFl

La Municipalidad de Avellaneda volvió a llevar adelante los tradicionales festejos de carnaval durante el fin de semana largo.

A pesar del mal clima que obligó a suspender las fechas previstas para los días sábado y lunes, miles de vecinos de la ciudad y de toda la región se acercaron el domingo y el martes al Anfiteatro Hugo del Carril del Parque Domínico para compartir la música, el baile, el color y la alegría que trajeron las murgas locales.

Fue una gran fiesta popular que ya es tradición en la ciudad y que sirvió para expresar y compartir la alegría de toda nuestra comunidad. 

En la jornada de cierre, estuvieron presentes el intendente interino Hugo Barrueco y el secretario de Cultura, Federico Bonaldi.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.