Almirante Brown y La Plata compartirán infraestructura tecnológica para mejorar la gestión pública

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y su par de La Plata, Julio Alak, mantuvieron un encuentro de trabajo en el Palacio Municipal platense en el que acordaron compartir aplicaciones informáticas de ambos municipios ahorrando recursos económicos imprescindibles para invertir en otros servicios.

Política19/02/2024
alak2

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y su par de La Plata, Julio Alak, mantuvieron un encuentro de trabajo en el Palacio Municipal platense en el que acordaron compartir aplicaciones informáticas de ambos municipios ahorrando recursos económicos imprescindibles para invertir en otros servicios.

“Este convenio refleja dos objetivos que tenemos en esta gestión: la innovación y modernización de la administración pública municipal y la sinergia, el trabajo en conjunto entre los municipios para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Alak tras la reunión.

Los mandatarios se comprometieron al uso común de aplicaciones para la gestión de personal, como el acceso remoto de los trabajadores a sus legajos y recibos de sueldo y el uso del Domicilio Fiscal Electrónico, ya aprobado por el Concejo Deliberante platense, pero pendiente de uso por más de tres años en la Municipalidad de La Plata.

“En el último tiempo, Almirante Brown ha avanzado mucho en la incorporación de herramientas informáticas para mejorar la gestión municipal, un aspecto en el que, lamentablemente y por falta de voluntad política, nuestra ciudad quedó retrasada”, expresó el intendente platense y agregó: “Gracias a este acuerdo vamos a poder beneficiarnos de su experiencia”.

Por su parte, Cascallares destacó: "Mejorar la gestión de los municipios nos permite llegar con más y mejores servicios a nuestros vecinos. Por eso es una alegría poner en marcha este Plan de Cooperación Técnica junto a Julio Alak, que tiene una extensa experiencia en la administración del Estado y especialmente al frente de la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires".

De esta manera, a lo largo del año 2024 ambas comunas trabajarán para compartir sistemas de seguridad informática, de gestión de oficios judiciales y otros expedientes, de notificaciones electrónicas asociadas con la recaudación y de gestión de contratos y órdenes de pago digitales.

Además, buscarán incorporar a otros municipios bonaerenses para que apliquen estas mismas políticas públicas.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

$LIBRA: nuevas conexiones hunden a Novelli y afectan a Milei

Actualidad29/10/2025

La Comisión Investigadora de Diputados hiló transferencias en USDT, bots de pump & dump y vínculos con KIP Protocol meses antes del fraude. En el radar: Terrones Godoy, Novelli, exchanges y la promoción pública de Milei. Con la Justicia retaceando la fuerza pública, la rosca se muda a la Corte.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.