CATHEDA detalló el nuevo esquema de segmentación de las tarifas de electricidad y gas

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos Energía Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA) detalló como es la propuesta de segmentación de tarifas basada en niveles de ingreso y de consumo de acuerdo a zonas geográficas.

Actualidad19/02/2024

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos Energía Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA) detalló como es la propuesta de segmentación de tarifas basada en niveles de ingreso y de consumo de acuerdo a zonas geográficas, divididas desde muy cálidas a muy frías, estableciendo que consumo necesita un usuario de la denominada zona fría para mantener los subsidios, la misma fue presentada en la audiencia pública.

multimedia.miniatura.a21c0447b523b952.bWFwYV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

 

El objetivo del detalle es determinar el proceso de aplicación de un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión mediante el Ingreso de los hogares y la aplicación de una Canasta Básica Energética, que indique los consumos mínimos necesarios en diversas regiones, meses del año y tipos de suministro. 

 

Los mismo tienen criterios de exclusión: Si alguno de los contribuyentes que integran el hogar cumple al menos una de las siguientes condiciones patrimoniales, quedarán afuera de los subsidios, estos son: si tiene al menos 1 aeronave, si tiene al menos 1 embarcación, si tiene al menos 2 propiedades inmuebles y si la antigüedad del automotor es menor a 5 años.

 

En segunda instancia, dentro de este conjunto de hogares que no hayan sido excluidos sea evalúa los ingresos declarados por los miembros de un mismo hogar con el monto total de la Canasta Básica Energética.

 

Canasta Básica Energética. se ajusta considerando: la cantidad de miembros del hogar (1-2 personas; 3-4 personas +4 personas), consumos y la zona climática (6 niveles: Muy Cálido a Muy Frío).  Un hogar será subsidiado, siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones: Cuando la Canasta Básica Energética represente un porcentaje superior al ingreso declarado del hogar o el monto a subsidiar será aquel que garantice que la Canasta Básica Energética no exceda el porcentaje del ingreso declarado del hogar.

1

2

3

4

5

Te puede interesar
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.